
Un nene de un año y medio mur1ó al caer del noveno piso por el hueco de un ascensor
Al momento del accidente, la víctima estaba con su familia. Ocurrió en la localidad de Flores.
El índice se desaceleró respecto de septiembre (3,2%).
Nacionales
El nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró una suba de 1,6% en octubre respecto al mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La información muestra que este resultado es consecuencia de las alzas en el capítulo “Materiales” (2,1%), “Mano de obra” (1,3%) y “Gastos generales” (1,6%).
En la medición interanual el número asciende a 29,9%, con un acumulado en lo que va del año del 18,4%.
Mano de obra incorpora el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), aplicable a las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75 desde octubre 2025, sumado a una asignación no remunerativa y extraordinaria.
Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo “Gastos generales”, debido a que este contiene el ítem “Sereno”, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución.
“Gastos generales” incorpora los nuevos valores tarifarios que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó en las tarifas eléctricas a partir del 1 de octubre a las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas.KAKAE8Js5AHpJh23grbX7w
A su vez, incluye una actualización autorizada de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, en los valores de consumo y conexiones de agua y cloaca.
También incorpora una actualización autorizada por el ente regulador Enargas en los valores de todos los conceptos de la conexión de gas, según detalló el INDEC.
Variación mensual por ítem de obra
Vidrios: 4%.
Carpintería de madera: 3,2%.
Instalación eléctrica: 2,9%.
Carpintería metálica y herrería: 2,7%.
Instalación de gas: 2,6%.
Movimiento de tierra: 1,8%.
Pintura: 1,8%.
Otros trabajos y gastos: 1,6%.
Instalación sanitaria y contra incendios: 1,5%.
Yesería: 1,4%.
Albañilería: 1,3%.
Estructura: 1,3%.

Al momento del accidente, la víctima estaba con su familia. Ocurrió en la localidad de Flores.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La resolución también alcanza al broker Héctor Martínez Sosa y a su esposa, María Cantero, quien fuera secretaria privada del ex mandatario.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.


Una chica de veinte años terminó con diez heridas de arma blanca tras ser emboscada por un grupo de jóvenes en el barrio La Estación. La agresora principal escapó y es intensamente buscada por la Policía.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

Las fuentes indicaron que, hasta el momento, no se radicó ninguna denuncia por presunta mala praxis.

La víctima, de 20 años, fue agredida por dos mujeres en el Barrio La Estación. La fiscalía investiga el hecho como tentativa de homicidio y avanza en la búsqueda de las sospechosas.

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.
