
Google investiga la detección del cáncer y otras enfermedades
Tecno
La empresa, con sede en Mountain View, California, indicó que las nanopartículas se ingerirán mediante una cápsula y transmitirán información sobre células enfermas a una prenda informática equipada con sensores.
El gigante tecnológico recordó, en un comunicado, que las tasas de supervivencia del cáncer dependen en gran medida del diagnóstico precoz y lamentó que en muchos casos, como los tumores de páncreas, esos diagnósticos avanzados no estén disponibles.
GoogleX, la división de Google que desarrolló los automóviles autodirigidos, las gafas inteligentes y los globos areoestáticos para llevar Internet a comunidades remotas, trabaja también en el proyecto de las nanopartículas.
"GoogleX está explorando si partículas diminutas (nanopartículas) en el flujo sanguíneo y un dispositivo ponible equipado con sensores especiales pueden ayudar a los médicos a detectar una enfermedad cuando está empieza a desarrollarse en el cuerpo", afirmó la empresa.
El proyecto está todavía en su fase inicial y los expertos calculan que podrían ser necesarios entre 5 y 7 años hasta que se complete. Aún así, Google cree ver muchos usos potenciales de la tecnología.
La empresa dijo que podría ser posible desarrollar una prueba para detectar enzimas generadas por placas en las arterias que estén a punto de estallar y causar un infarto o un derrame cerebral.
Las nanopartículas se adherirían a las células malignas y transmitirían información a los dispositivos ponibles.
Google destacó que, tecnologías desarrolladas durante los últimos años como sensores diminutos y poderosos microscopios, alentaron la esperanza de nuevos sistemas de diagnóstico.
"Antes de que existiesen estas herramientas el estudiar una enfermedad, era como estudiar la cultura francesa volando sobre París una vez al año. Uno puede obtener una visión general, pero no sumergirse en la acción", señaló Google.
Fuente: Minuto Uno.


Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Cómo Villa Krause se convirtió en un polo comercial y dos factores que preocupan a futuro
El crecimiento de la villa cabecera de Rawson fue paulatino y constante en los últimos años, a tal punto que grandes comercios la eligen para instalarse. Sin embargo, hay preocupación por dos aspectos fundamentales.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.

Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.
