
Google investiga la detección del cáncer y otras enfermedades
Tecno
La empresa, con sede en Mountain View, California, indicó que las nanopartículas se ingerirán mediante una cápsula y transmitirán información sobre células enfermas a una prenda informática equipada con sensores.
El gigante tecnológico recordó, en un comunicado, que las tasas de supervivencia del cáncer dependen en gran medida del diagnóstico precoz y lamentó que en muchos casos, como los tumores de páncreas, esos diagnósticos avanzados no estén disponibles.
GoogleX, la división de Google que desarrolló los automóviles autodirigidos, las gafas inteligentes y los globos areoestáticos para llevar Internet a comunidades remotas, trabaja también en el proyecto de las nanopartículas.
"GoogleX está explorando si partículas diminutas (nanopartículas) en el flujo sanguíneo y un dispositivo ponible equipado con sensores especiales pueden ayudar a los médicos a detectar una enfermedad cuando está empieza a desarrollarse en el cuerpo", afirmó la empresa.
El proyecto está todavía en su fase inicial y los expertos calculan que podrían ser necesarios entre 5 y 7 años hasta que se complete. Aún así, Google cree ver muchos usos potenciales de la tecnología.
La empresa dijo que podría ser posible desarrollar una prueba para detectar enzimas generadas por placas en las arterias que estén a punto de estallar y causar un infarto o un derrame cerebral.
Las nanopartículas se adherirían a las células malignas y transmitirían información a los dispositivos ponibles.
Google destacó que, tecnologías desarrolladas durante los últimos años como sensores diminutos y poderosos microscopios, alentaron la esperanza de nuevos sistemas de diagnóstico.
"Antes de que existiesen estas herramientas el estudiar una enfermedad, era como estudiar la cultura francesa volando sobre París una vez al año. Uno puede obtener una visión general, pero no sumergirse en la acción", señaló Google.
Fuente: Minuto Uno.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





