Freyre acusó a los sanjuaninos de saber poco sobre el HIV
DestacadosMesa_de_Mirta
El militante kirchnerista lo afirmó ayer en durante el programa "Almorzando con Mirtha Legrand". Desde el Programa Sida de San Juan le contestaron.
Alex Freyre sigue generando polémica. La semana pasada el Presidente del Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual, y militante del kirchnerismo, dijo sin mesura que si las elecciones presidenciales las ganaba Sergio Massa o Mauricio Macri, los enfermos de sida morirían por falta de medicamentos.
Ayer, en el programa de Mirtha Legrand, Freyre volvió a introducir un tema urticante relacionado a la enfermedad. Según sus expresiones, Cuyo es la región del país que menos acciones realiza y que carece de información sobre el tema.
"Cuando se trata de una problemática de salud que realmente es tan importante, lo que menos tratamos es polemizar una cosa que precisamente se ha convertido en mediática", dijo la licenciada Claudia Basso.
La encargada del Programa provincial de Sida agregó: "En este último tiempo hemos demostrado cómo hemos instalado la problemática de VIH en la provincia. Creo que hemos mejorado muchísimo la accesibilidad que es el eje principal que bajó el Ministerio de Salud de la Nación. Hemos tenido grandes salidas a la comunidad, no nos hemos quedado en los centros de salud esperando que la gente vaya. Supongo que estas declaraciones no sean puntualmente del programa de Sida. Sería bueno que la gente vea esto".
En sus declaraciones, Freyre no puntualizó de dónde sacó los datos para argumentar sus palabras. Por eso, y sin nombrarlo, la licenciada Basso indicó que "esa persona está desinformada en cuanto a lo que estamos haciendo".
Además, le bajó el tono a la polémica sobre los medicamentos. "Argentina desde que comenzó la epidemia fue la pionera en garantizar los tratamientos totalmente gratuitos de medicación y hasta hoy no ha habido ningún inconveniente. Y me gustaría llevar tranquilidad a los aproximadamente 500 sanjuaninos que reciben medicamentos del Estado sobre que no hay ningún inconveniente, que la medicación está y que hay un stock para enfrentar cualquier eventualidad que se pueda producir. Estar diciendo en los medios que no habrá medicación, que no se podrá sostener un tratamiento, es jugar con la vida de las personas", subrayó Basso.
Alex Freyre sigue generando polémica. La semana pasada el Presidente del Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual, y militante del kirchnerismo, dijo sin mesura que si las elecciones presidenciales las ganaba Sergio Massa o Mauricio Macri, los enfermos de sida morirían por falta de medicamentos.
Ayer, en el programa de Mirtha Legrand, Freyre volvió a introducir un tema urticante relacionado a la enfermedad. Según sus expresiones, Cuyo es la región del país que menos acciones realiza y que carece de información sobre el tema.
"Cuando se trata de una problemática de salud que realmente es tan importante, lo que menos tratamos es polemizar una cosa que precisamente se ha convertido en mediática", dijo la licenciada Claudia Basso.
La encargada del Programa provincial de Sida agregó: "En este último tiempo hemos demostrado cómo hemos instalado la problemática de VIH en la provincia. Creo que hemos mejorado muchísimo la accesibilidad que es el eje principal que bajó el Ministerio de Salud de la Nación. Hemos tenido grandes salidas a la comunidad, no nos hemos quedado en los centros de salud esperando que la gente vaya. Supongo que estas declaraciones no sean puntualmente del programa de Sida. Sería bueno que la gente vea esto".
En sus declaraciones, Freyre no puntualizó de dónde sacó los datos para argumentar sus palabras. Por eso, y sin nombrarlo, la licenciada Basso indicó que "esa persona está desinformada en cuanto a lo que estamos haciendo".
Además, le bajó el tono a la polémica sobre los medicamentos. "Argentina desde que comenzó la epidemia fue la pionera en garantizar los tratamientos totalmente gratuitos de medicación y hasta hoy no ha habido ningún inconveniente. Y me gustaría llevar tranquilidad a los aproximadamente 500 sanjuaninos que reciben medicamentos del Estado sobre que no hay ningún inconveniente, que la medicación está y que hay un stock para enfrentar cualquier eventualidad que se pueda producir. Estar diciendo en los medios que no habrá medicación, que no se podrá sostener un tratamiento, es jugar con la vida de las personas", subrayó Basso.
Te puede interesar
Lo más visto
El hombre tenía más de 30 años
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Un accidente doméstico dejó a dos adolescentes y un adulto con lesiones; las autoridades investigan las causas.
Crecen las denuncias por estafas con billeteras virtuales: Mercado Pago lidera los reclamos en San Juan
Diario Móvil
Enero registra un notable incremento de denuncias por estafas relacionadas con billeteras virtuales. El 80% de los reclamos apuntaron a fraudes mediante préstamos no solicitados y compras indebidas vinculadas a Mercado Pago.