
Presentan el primer skate volador
Tecno
skate
Una empresa estadounidense presentó Hendo, el prototipo de una aerotabla que puede deslizarse a 2,5 centímetros del suelo y sostener a una persona, con el uso de magnetismo.
El prototipo funcional, similar a una patineta convencional, tiene cuatro motores con forma de discos que forman un campo magnético con el que la tabla de eleva, según explicaron sus creadores.
El deslizamiento de la tabla se produce sobre una superficie de metal especial, preparada para tal objetivo, que repele la patineta y permite su flotación.
La responsable de Hendo es la empresa ArxPax, que subió el proyecto a la plataforma de financiamiento colectivo Kickstarter para alcanzar hasta mediados de diciembre la suma de US$250 mil y poder concretar su proyecto.
El concepto tiene características similares al utilizado por el personaje de ficción Martin McFly, interpretado por Michael Fox, en la célebre película "Volver al Futuro II".
La tecnología utilizada corresponde a un concepto que ArxPax denomina "Arquitectura Campo Magnético (ACM)". Si bien Hendo es el primer producto que la firma intenta lanzar al mercado, la aplicación de sus desarrollos se pueden expandir a otras áreas.
El CEO de ArxPax, Greg Henderson, sostuvo que la ACM "tiene la capacidad de cambiar nuestra forma de pensar acerca de cómo están diseñadas y construidas las comunidades, desde casas de familia, a salas de hospitales, fábricas o rascacielos".
"Podemos construir estructuras de tal manera que, con el toque de un interruptor, se eleven para quedar fuera de peligro ante estragos como terremotos o inundaciones ", señaló Henderson en Kickstarter, al referirse al potencial de esta tecnología.
Las posibilidades de éxito comercial que pueda tener la patineta voladora no parece ser una preocupación para sus inventores, debido a que se inclinaron por este producto para llamar la atención sobre sus ideas.
"Elegimos la aerotabla para captar la atención. Si una de cada 10 personas se dan cuenta de que hay otro uso para estas cosas, eso sería un gran éxito", afirmó Henderson en una entrevista publicada por The New York Times.
Fuente: Minuto Uno.
http://youtu.be/C8YVRF5i81w
El prototipo funcional, similar a una patineta convencional, tiene cuatro motores con forma de discos que forman un campo magnético con el que la tabla de eleva, según explicaron sus creadores.
El deslizamiento de la tabla se produce sobre una superficie de metal especial, preparada para tal objetivo, que repele la patineta y permite su flotación.
La responsable de Hendo es la empresa ArxPax, que subió el proyecto a la plataforma de financiamiento colectivo Kickstarter para alcanzar hasta mediados de diciembre la suma de US$250 mil y poder concretar su proyecto.
El concepto tiene características similares al utilizado por el personaje de ficción Martin McFly, interpretado por Michael Fox, en la célebre película "Volver al Futuro II".
La tecnología utilizada corresponde a un concepto que ArxPax denomina "Arquitectura Campo Magnético (ACM)". Si bien Hendo es el primer producto que la firma intenta lanzar al mercado, la aplicación de sus desarrollos se pueden expandir a otras áreas.
El CEO de ArxPax, Greg Henderson, sostuvo que la ACM "tiene la capacidad de cambiar nuestra forma de pensar acerca de cómo están diseñadas y construidas las comunidades, desde casas de familia, a salas de hospitales, fábricas o rascacielos".
"Podemos construir estructuras de tal manera que, con el toque de un interruptor, se eleven para quedar fuera de peligro ante estragos como terremotos o inundaciones ", señaló Henderson en Kickstarter, al referirse al potencial de esta tecnología.
Las posibilidades de éxito comercial que pueda tener la patineta voladora no parece ser una preocupación para sus inventores, debido a que se inclinaron por este producto para llamar la atención sobre sus ideas.
"Elegimos la aerotabla para captar la atención. Si una de cada 10 personas se dan cuenta de que hay otro uso para estas cosas, eso sería un gran éxito", afirmó Henderson en una entrevista publicada por The New York Times.
Fuente: Minuto Uno.
http://youtu.be/C8YVRF5i81w
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Diario Móvil
San JuanAgustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





