
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Ubicado al sur oeste del departamento Calingasta, el cerro Mercedario con sus 6.770 msnm es el pico más alto de San Juan y uno de los cuatros en Sudamérica. Su ascenso delita a los andinistas por su grandeza, paisajes inigualables, tranquilidad y el hallar indicios de los Incas, quienes fueron los primeros en ascenderlo con el fin de hacer ofrendas al su dios Sol.
El Mercedario es el pico más alto de la provincia de San Juan, el segundo de la Argentina y el cuarto más alto de América. Su entorno es único ya que se encuentra dentro del Valle Colorado. Es visible también desde Chile, donde se lo conocía también con el nombre de ‘La Ligua’. En su ascenso se puede apreciar avistamientos de guanacos, liebres maras, cóndores y muchas otras especies cordilleranas, con mayor facilidad.
Es un macizo formado por un accidente geográfico perteneciente a la Cordillera de los Andes, precisamente en la Cordillera de la Ramada, ubicado en el extremo suroeste de la provincia de San Juan en el departamento Calingasta. No obstante, el Mercedario es tan hermoso como peligroso por lo que siempre se recomiendan extremos cuidados a la hora de escalarlo.
En materia de turismo aventura el cerro Mercedario es uno de los más buscado por lo escaladores. Turistas y montañistas multiplicaron sus visitas desde hace unos años, pues desde su cima se puede experimentar, según los que alcanzaron su cima, una tranquilidad superlativa dentro de un imponente paisaje.
Para subirlo, se puede optar por la ruta normal o la que utilizaban los Incas en su momento y que no presenta grandes dificultades en el ascenso. Para llegar hay que ir desde Barreal hasta el paraje Las Juntas, y de allí a la localidad El Molle. El primer campamento base queda a seis horas, caminando. La otra opción es subir por la cara sur o la llamada ‘ruta japonesa’. Para llegar hay que viajar hasta el valle del Colorado, que es un acceso difícil, pues presenta una explanada de hielo de 45 a 55 grados de inclinación.
Por el oeste el ascenso es más vertical y, también, más peligroso: esta es la ruta denominada Argentina. Desde el campamento de la cara sur se puede acceder además a las otras cumbres de la Cordillera de la Ramada: Pico Polaco (6.000 m.s.n.m.); la Mesa (6.100 m.s.n.m.); Alma Negra (6.200 m.s.n.m.) y la Ramada (6.300 m.s.n.m.). Las expediciones parten, en todos los casos, desde la localidad de Barreal, en el departamento Calingasta, donde se pueden contratar servicios de transporte, equipamiento, aprovisionamiento y guía.
Como el ascenso al Mercedario representa cierta experiencia o al menos ir acompañado de un guía, el equipaje por llevar debe ser especial. Las autoridades recomiendan llevar ropa para bajas temperaturas y una mochila con toda la indumentaria de montaña. Esta debe de incluir carpa, botiquín, agua, fuego, entre otras cosas, y, básicamente, haber entrenado con anticipación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El piloto, que corrió por primera vez en la categoría, logró subirse al podio con un Torino.
El Vicegobernador de San Juan remarcó que la provincia "está haciendo un esfuerzo máximo".
El hecho ocurrió en Albardón. El perro le desgarró la pierna a la pequeña.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.