Ahora nadie quiere vivir en Valle Grande y hay muchos vecinos asustados

Slider
35351125960_4fcb291417_b
35351125960_4fcb291417_b
El populoso barrio del IPV ha sido marcado por la tragedia y la inseguridad a poco más de un mes de que llegaran las primeras familias.




Foto exclusiva de Marcos Agüero para DIARIO MÓVIL

Ayer trascendió la historia de Javier, un joven con discapacidad que quiere cambiar su vivienda porque tiene dificultades de acceso y movilidad dentro del barrio. Esto fue el disparador para que decenas de familias se manifestaran a favor del joven y aseguraran que también les gustaría vivir en otro lugar.

Hace 35 días los moradores del asentamiento Santa Ana fueron las primeras 400 familias en habitar Valle Grande, a los que más tarde se sumaron otros asentamientos, miembros del Polo Obrero y ganadores del mega sorteo de 2015.

Este Conjunto Habitacional posee una avenida principal que distribuye el espacio en tres grandes sectores de uso residencial, espacios verdes y otros destinados a servicios para la comunidad como un complejo educativo, registro civil, comisaría y centro de salud.

Al poco de comenzar a poblarse se registraron los primeros hechos de inseguridad que encendieron las alarmas. Es que a los días de inaugurado, dos malvivientes le robaron el arma reglamentaria a una mujer policía que custodiaba la zona.

El hecho delictivo más grave se registró en la madrugada del pasado domingo, justo en el fin de semana que el complejo celebraba su primer mes con nuevos habitantes. Claudio Britos, de 26 años, fue a comprar cerveza y apareció con un disparo en el pecho que le costó la vida. El joven era jornalero y el sustento de sus 4 pequeños hijos.




Es raro ver en el flamante barrio Valle Grande una cuadra donde no haya un quiosco, o un taller de motos, o de venta de alimento para animales; o algún emprendimiento. Se ve que vive gente de trabajo, que busca mejorar su casita con plantas o alguna ampliación. Sin embargo, ya cargan con el estigma del “Fuerte Apache de San Juan”.

El último caso de inseguridad fue muy violento y en la que consideraban el área mas segura del barrio: un asesinato en la segunda cuadra desde la casilla policial. “Es que esto está cada vez peor. En la villa teníamos problemas así, pero acá siguieron. Y más cuando la policía se va y se mete al fondo”, dijo a DIARIO MÓVIL uno de los vecinos consultados en la manzana 48.

Por ahora la Policía hace lo que puede, desde una casilla instalada en paralelo a Calle 5 y con vista a todo el barrio. A la distancia se vislumbra la que será la Comisaría 35. Esperan que en los próximos días esté lista para el traslado de efectivos policiales que puedan trabajar más resguardados. Por ahora, dicen que no les tiran piedras como sí les ha pasado en otros populosos barrios. Disponen de 3 patrullas y dos motos para los recorridos de prevención y trabajan las 24 horas.


Foto exclusiva de Marcos Agüero para DIARIO MÓVIL

Desde la Policía de San Juan aseguran que "de ninguna manera se trata de un Fuerte Apache sanjuanino y piden tranquilidad a los vecinos". El jefe de la Policía de San Juan, comisario Luis Martínez promete intensificar la presencia de efectivos en el lugar y destacó que hay mucha gente honesta que colabora con los controles.

Al IPV le preocupa la mala fama que ha ganado el complejo habitacional. “Esto es lo que tenemos. Por ahí la gente le teme a la cantidad de viviendas en un solo lugar, somos concientes. Pero esto está pensado para que toda la gente que viva acá haga futuro”, había afirmado el titular del organismo, Juan Pablo Notario.

NOTAS RELACIONADAS:

http://www.diariomovil.info/2017/11/30/ofrece-internet-vivienda-valle-grande-le-entregaron/

http://www.diariomovil.info/2017/11/27/crimen-valle-grande-lo-mataron-perro-2-cuadra-la-policia/

http://www.diariomovil.info/2017/11/26/jefe-la-policia-valle-grande-no-fuerte-apache-sanjuanino/

http://www.diariomovil.info/2017/11/09/valle-grande-no-todos-choros/

 
Te puede interesar
Lo más visto