
Las impresoras 3D revolucionan el mundo médico
Tecno
Vértebra
En China implantaron la primera vértebra fabricada con una impresora 3D. Esto hace más sencilla la operación y reduce el riesgo de rechazo porque es una pieza hecha a medida.
Adelanto. Un paciente de 12 años recibió el primer implante de una vértebra hecha en una impresora 3D.
Un grupo de médicos del hospital de la Universidad de Pekín implantó con éxito una vértebra en la espina dorsal de un chico de 12 que tenía un tumor maligno. Reemplazaron la vértebra enferma por otra fabricada en polvo de titanio usando una impresora 3D. Esto permitió hacer una versión a la medida del paciente, lo que no requirió usar adhesivos o tornillos para fijarla a la espina dorsal. La vértebra impresa tiene poros para que el hueso y el tejido puedan crecer dentro de la vértebra para fijarla en forma natural.
El proceso de recuperación debería ser más veloz que con una operación convencional, pero igual el chico deberá pasar tres meses con un cuello ortopédico que le permitirá recuperarse de la operación, que duró más de cinco horas. No es la primera vez que se usa una impresora 3D para crear un implante a medida; ya las probaron para hacer reemplazos de cráneos y de mandíbulas.
Fuente: La Nación
Adelanto. Un paciente de 12 años recibió el primer implante de una vértebra hecha en una impresora 3D.
Un grupo de médicos del hospital de la Universidad de Pekín implantó con éxito una vértebra en la espina dorsal de un chico de 12 que tenía un tumor maligno. Reemplazaron la vértebra enferma por otra fabricada en polvo de titanio usando una impresora 3D. Esto permitió hacer una versión a la medida del paciente, lo que no requirió usar adhesivos o tornillos para fijarla a la espina dorsal. La vértebra impresa tiene poros para que el hueso y el tejido puedan crecer dentro de la vértebra para fijarla en forma natural.
El proceso de recuperación debería ser más veloz que con una operación convencional, pero igual el chico deberá pasar tres meses con un cuello ortopédico que le permitirá recuperarse de la operación, que duró más de cinco horas. No es la primera vez que se usa una impresora 3D para crear un implante a medida; ya las probaron para hacer reemplazos de cráneos y de mandíbulas.
Fuente: La Nación
Te puede interesar

Lo más visto

La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.

Una joven de 22 años perdió la vida de un disparo en la cabeza, en el límite entre Chimbas y Capital.

De acuerdo con los testimonios recabados, la joven se encontraba cumpliendo su rutina habitual en el sector donde se dictaban clases de kick boxing, a cargo de un instructor oriundo de la ciudad de San Juan.

La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.

La provincia tendrá un domingo ventoso y jornadas progresivamente más cálidas hacia mediados de semana, sin probabilidades de precipitaciones.
