
Las impresoras 3D revolucionan el mundo médico
Tecno
Adelanto. Un paciente de 12 años recibió el primer implante de una vértebra hecha en una impresora 3D.
Un grupo de médicos del hospital de la Universidad de Pekín implantó con éxito una vértebra en la espina dorsal de un chico de 12 que tenía un tumor maligno. Reemplazaron la vértebra enferma por otra fabricada en polvo de titanio usando una impresora 3D. Esto permitió hacer una versión a la medida del paciente, lo que no requirió usar adhesivos o tornillos para fijarla a la espina dorsal. La vértebra impresa tiene poros para que el hueso y el tejido puedan crecer dentro de la vértebra para fijarla en forma natural.
El proceso de recuperación debería ser más veloz que con una operación convencional, pero igual el chico deberá pasar tres meses con un cuello ortopédico que le permitirá recuperarse de la operación, que duró más de cinco horas. No es la primera vez que se usa una impresora 3D para crear un implante a medida; ya las probaron para hacer reemplazos de cráneos y de mandíbulas.
Fuente: La Nación

El hallazgo se produjo alrededor de las 16 horas, luego de que vecinos alertaran a la Policía al notar la falta de movimientos en el domicilio.

Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.

Se trata de dos ómnibus que provenían de la ciudad salteña de Orán y fue interceptado tras pasar San Juan, en la localidad mendocina de Lavalle.

Los sanjuaninos se solidarizan con la familia de Adelino, el adolescente malherido en medio de un robo: "Necesitan ayuda"
Audelino recibió una herida punzante grave en su cuello, en manos de un delincuente juvenil de apellido Muñoz, en la Villa Hipódromo. Pero su drama se suma a una historia complicada de la familia. Cómo ayudar.

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un nuevo paro general de 36 horas que comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía
