
El celular que no lo es
Tecno
noPhone
En cuestiones de ventas el ingenio no tiene fin. Ahora una pequeña compañía americana lanzó el "noPhone", el celular que no tiene batería, ni pantalla táctil, ni señal. Sirve para controlar la ansiedad que sufren algunas personas al estar lejos de su teléfono móvil.
Simulador. Este aparato simula ser un celular, pero sirve solamente para controlar ansiedades.
Algunos usuarios sufren de ansiedad, angustia y depresión si están lejos de su teléfono móvil, en un trastorno conocido como nomofobia. Dentro de los modelos que más generan este tipo de comportamientos están los smartphones, dadas sus amplias prestaciones que van más allá de una llamada de voz o mensaje de texto. Una de las modalidades de tratamiento se basa en una reducción progresiva del uso del teléfono. Para este tipo de casos, el noPhone puede ser el dispositivo adecuado.
Sin batería y a prueba de golpes y chapuzones, el noPhone es un pedazo rectangular de plástico que simula el peso y las dimensiones de un smartphone. Todas estas ventajas son contrarrestadas por la ausencia del Wi-Fi, Bluetooth, cámara de fotos y pantalla táctil. Ni siquiera sirve para realizar un llamado de voz. Porque no es un celular, claro: es una maqueta.
Sin precio ni fecha de salida comercial, sus fabricantes dicen que el noPhone es un dispositivo que permite tener la sensación de tener un celular a mano, y que funciona como un placebo electrónico ante la ausencia de un smartphone real.
Puede que sólo sea una estrategia de marketing o una simple broma, pero a su manera, aún sin tener las prestaciones de un sofisticado teléfono celular, el noPhone logró llamar la atención del mundo tecnológico, cada vez más pendiente de las notificaciones, alertas y servicios de información presentes en estas pequeñas computadoras de bolsillo.
Fuente: La Nación
Simulador. Este aparato simula ser un celular, pero sirve solamente para controlar ansiedades.
Algunos usuarios sufren de ansiedad, angustia y depresión si están lejos de su teléfono móvil, en un trastorno conocido como nomofobia. Dentro de los modelos que más generan este tipo de comportamientos están los smartphones, dadas sus amplias prestaciones que van más allá de una llamada de voz o mensaje de texto. Una de las modalidades de tratamiento se basa en una reducción progresiva del uso del teléfono. Para este tipo de casos, el noPhone puede ser el dispositivo adecuado.
Sin batería y a prueba de golpes y chapuzones, el noPhone es un pedazo rectangular de plástico que simula el peso y las dimensiones de un smartphone. Todas estas ventajas son contrarrestadas por la ausencia del Wi-Fi, Bluetooth, cámara de fotos y pantalla táctil. Ni siquiera sirve para realizar un llamado de voz. Porque no es un celular, claro: es una maqueta.
Sin precio ni fecha de salida comercial, sus fabricantes dicen que el noPhone es un dispositivo que permite tener la sensación de tener un celular a mano, y que funciona como un placebo electrónico ante la ausencia de un smartphone real.
Puede que sólo sea una estrategia de marketing o una simple broma, pero a su manera, aún sin tener las prestaciones de un sofisticado teléfono celular, el noPhone logró llamar la atención del mundo tecnológico, cada vez más pendiente de las notificaciones, alertas y servicios de información presentes en estas pequeñas computadoras de bolsillo.
Fuente: La Nación
Te puede interesar
Lo más visto

El violento era originario del barrio Los Andes y conocido en el ambiente delictivo por delitos contra la propiedad y las personas.

El conductor de la línea 204 tuvo un gesto que llamó la atención de una pasajera y ella decidió compartir en las redes sociales para valorarlo.

El fenómeno llegaría en las próximas horas, también se esperan lluvias.

De acuerdo con las primeras versiones, el hecho habría ocurrido en el marco de un episodio accidental, cuando el joven manipulaba un arma de fuego.

La advertencia es amarilla, y fue emitida por el SMN.
