Caen por goleada las acciones argentinas en New York

Economía
La onda expansiva del default selectivo alcanzó ayer las acciones argentinas que cotizan en Nueva York, dejando un tendal de pérdidas que llegaron al 9% en el exterior.

En picada. Las acciones argentinas se desploman en Wall Street.

 

Quienes quedaron en el centro del vendaval fueron los bancos -que cayeron hasta 6,7% aquí (Galicia) y hasta 9,75% allá (Macro)- cuando parece haberse comenzado a activar entre los grandes inversores un rebalanceo global de carteras desfavorable para los emergentes. De confirmarse en los próximos días, esto complicaría más la situación del mercado local.

Medida según el índice Merval, la caída promedió ayer el 3,1%, lo que dejó a este indicador cerca de vulnerar el piso de los 8000 puntos (cerró en 8063,4) que tan sólido parecía hasta hace apenas unas horas. La presión vendedora ayudó a expandir 56% el volumen con acciones ($ 188,7 millones, en una rueda que dejó 3,5 bajas (52 en total) por cada suba (15). Como se dijo, la ola de ventas se concentró sobre los bancos, que cedieron del 6 al 7%, rango en que se ubicaron los papeles del Galicia; el Macro y el BBVA-Francés. Cerca estuvieron las eléctricas: cayeron 5% Edenor, Pampa y Transener.

Entre los bonos sigue la presión sobre los emitidos en dólares y bajo ley de Nueva York. y aparecieron los primeros bancos que recomiendan esquivarlos (Barclays) por otros con ley local, si lo que se quiere es mantener riesgo argentino en cartera. Volvió a mostrarse muy sostenido el Par (+2,8%), lo que desconcierta al mercado. Algunos creen que lo demanda el Gobierno (Anses mediante) para evitar que se dispare una aceleración de pagos si la situación actual persiste hasta fin de septiembre. Otros, que compran quienes buscan activar esa aceleración. Aún no hay respuesta a las dudas.

 

Fuente: La Nación
Te puede interesar
Lo más visto