
Nueva mini antena mejora las conexiones de celulares
Tecno
GoTenna
Una antena de bolsillo llamada GoTenna permite crear una red de chat propia sin depender de la red celular. Permite una cobertura de decenas de kilómetros.
Conectados. Una pequeña antena portátil permite mejorar las conexiones inalámbricas sin redes de celulares.
El viernes se puso en venta GoTenna, un dispositivo que permite crear una red de comunicaciones inalámbrica de mediano alcance donde no hay servicio de telefonía celular, usando cualquier celular con Android o un iPhone, y una antena que puede entrar en cualquier mochila, y que tiene su propia batería. La idea detrás de GoTenna es permitir que cualquiera que tenga esa antena se comunique con otros usuarios relativamente cercanos, en zonas donde no hay servicio de telefonía móvil, como zonas rurales, montañas, lugares donde por la congestión se cae el servicio -un estadio-, otros países para no pagar roaming, etcétera.
La crearon dos hermanos brasileños (Daniela y Jorde Perdomo) y la pusieron a la venta en Estados Unidos. Y se trata de un servicio descentralizado, parecido al funcionamiento de una radio de dos vías (un handy), pero que sirve para transmitir mensajes de texto en vez de voz.
Cada usuario debe tener una antena, que se vincula al teléfono por Bluetooth (venden dos por 300 dólares en Estados Unidos, aunque ahora los venden a mitad de precio). Enviar mensajes no tiene costo; sólo se paga una vez por la antena. Se pueden enviar mensajes a múltiples usuarios, siempre que sus antenas estén dentro del rango de alcance. GoTenna brinda una cobertura de hasta 80 kilómetros; varía, por supuesto, según el tipo de terreno (en una ciudad el alcance se reduce a la mitad).
No es el primer servicio en ofrecer algo así, es decir, brindar mensajería instantánea sin depender de un servidor central. El más popular en los últimos tiempos es Firechat (una aplicación gratis para Android o iOS) que funciona de manera similar; no necesita un hardware adicional, pero por eso depende del alcance del Wi-Fi de cada celular. Es decir, es para chatear sin conexión con cercanía geográfica. Una diferencia, sin embargo, es que todos los que participan de una sesión de Firechat extienden el alcance de la red, y que es una conversación anónima y grupal; GoTenna funciona como el SMS (con un remitente y un destinatario identificados).
Y es, claro, un concepto diferente al de OpenBTS, el software de código abierto para crear una red de telefonía celular de bajo costo que usan las cooperativas locales para dar un servicio de llamadas móviles.
Conectados. Una pequeña antena portátil permite mejorar las conexiones inalámbricas sin redes de celulares.
El viernes se puso en venta GoTenna, un dispositivo que permite crear una red de comunicaciones inalámbrica de mediano alcance donde no hay servicio de telefonía celular, usando cualquier celular con Android o un iPhone, y una antena que puede entrar en cualquier mochila, y que tiene su propia batería. La idea detrás de GoTenna es permitir que cualquiera que tenga esa antena se comunique con otros usuarios relativamente cercanos, en zonas donde no hay servicio de telefonía móvil, como zonas rurales, montañas, lugares donde por la congestión se cae el servicio -un estadio-, otros países para no pagar roaming, etcétera.
La crearon dos hermanos brasileños (Daniela y Jorde Perdomo) y la pusieron a la venta en Estados Unidos. Y se trata de un servicio descentralizado, parecido al funcionamiento de una radio de dos vías (un handy), pero que sirve para transmitir mensajes de texto en vez de voz.
Cada usuario debe tener una antena, que se vincula al teléfono por Bluetooth (venden dos por 300 dólares en Estados Unidos, aunque ahora los venden a mitad de precio). Enviar mensajes no tiene costo; sólo se paga una vez por la antena. Se pueden enviar mensajes a múltiples usuarios, siempre que sus antenas estén dentro del rango de alcance. GoTenna brinda una cobertura de hasta 80 kilómetros; varía, por supuesto, según el tipo de terreno (en una ciudad el alcance se reduce a la mitad).
No es el primer servicio en ofrecer algo así, es decir, brindar mensajería instantánea sin depender de un servidor central. El más popular en los últimos tiempos es Firechat (una aplicación gratis para Android o iOS) que funciona de manera similar; no necesita un hardware adicional, pero por eso depende del alcance del Wi-Fi de cada celular. Es decir, es para chatear sin conexión con cercanía geográfica. Una diferencia, sin embargo, es que todos los que participan de una sesión de Firechat extienden el alcance de la red, y que es una conversación anónima y grupal; GoTenna funciona como el SMS (con un remitente y un destinatario identificados).
Y es, claro, un concepto diferente al de OpenBTS, el software de código abierto para crear una red de telefonía celular de bajo costo que usan las cooperativas locales para dar un servicio de llamadas móviles.
Te puede interesar

Lo más visto

Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.

La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.

El siniestro ocurrió en Pocito, hace varias semanas. Habrá una campaña de concientización vial en el lugar.

Un incendio afectó a una escuela sanjuanina: Alumnos y docentes se intoxicaron con el humo
Diario Móvil
Las llamas se habrían originado para la quema de basura. Hay alerta por vientos fuertes para San Juan.

El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
