
El creador de Twitter vendió su idea por menos de 10 mil dólares
Tecno
Evan Henshaw-Plath es el director general de NEO, una exitosa empresa de software y ha pasado por grandes compañías como Yahoo!. Sin embargo, a pesar de su presente exitoso en lo profesional, hay una mancha en su carrera que lo va a perseguir para siempre: si en el pasado se hubiese dado cuenta del potencial de su proyecto, hoy sería copropietario de un negocio que vale más de 250 millonesde dólares.
Henshaw-Plath fue el ingeniero informático que diseño Odeo, el origen de lo que hoy es Twitter. Pero en su momento él consideró que era un proyecto inviable y en cuanto le ofrecieron comprar su parte del proyecto, no lo dudó ni un instante.
A él le ofrecieron 7200 dólares para desprenderse de su parte del proyecto, y aunque parezca increíble le pareció un trato razonable.
Con esa plata aprovechó para viajar por América durante un año y su sorpresa grande cuando un día, estando en Uruguay y leyendo el diario "El Observador", se encontró con que el proyecto que él había abandonado ahora valía ahora millones de dólares.
"En aquel momento nadie podía adivinar lo que iba a ser Twitter, era un proyecto pequeño con apenas cientos de usuarios", dijo Henshaw-Plath en una entrevista a ABC de España.
"Yo tenía amigos con empresas mucho más prometedores. Ocho años después es obvio que fue un error desechar esas acciones pero en ese momento era algo súper geek. En cambio, había otras aplicaciones como Foursquare, para encontrar lugares de ocio, que parecía que iban a ser un éxito y al final se han quedado en nada", afirma, sin arrepentirse del todo de la decisión tomada.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.

El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.
