
El creador de Twitter vendió su idea por menos de 10 mil dólares
Tecno
Evan
Se trata de un ingeniero informático que participó del inicio de la red social de microblogging y la vendió en 7200 dólares.
Evan Henshaw-Plath es el director general de NEO, una exitosa empresa de software y ha pasado por grandes compañías como Yahoo!. Sin embargo, a pesar de su presente exitoso en lo profesional, hay una mancha en su carrera que lo va a perseguir para siempre: si en el pasado se hubiese dado cuenta del potencial de su proyecto, hoy sería copropietario de un negocio que vale más de 250 millonesde dólares.
Henshaw-Plath fue el ingeniero informático que diseño Odeo, el origen de lo que hoy es Twitter. Pero en su momento él consideró que era un proyecto inviable y en cuanto le ofrecieron comprar su parte del proyecto, no lo dudó ni un instante.
A él le ofrecieron 7200 dólares para desprenderse de su parte del proyecto, y aunque parezca increíble le pareció un trato razonable.
Con esa plata aprovechó para viajar por América durante un año y su sorpresa grande cuando un día, estando en Uruguay y leyendo el diario "El Observador", se encontró con que el proyecto que él había abandonado ahora valía ahora millones de dólares.
"En aquel momento nadie podía adivinar lo que iba a ser Twitter, era un proyecto pequeño con apenas cientos de usuarios", dijo Henshaw-Plath en una entrevista a ABC de España.
"Yo tenía amigos con empresas mucho más prometedores. Ocho años después es obvio que fue un error desechar esas acciones pero en ese momento era algo súper geek. En cambio, había otras aplicaciones como Foursquare, para encontrar lugares de ocio, que parecía que iban a ser un éxito y al final se han quedado en nada", afirma, sin arrepentirse del todo de la decisión tomada.
Evan Henshaw-Plath es el director general de NEO, una exitosa empresa de software y ha pasado por grandes compañías como Yahoo!. Sin embargo, a pesar de su presente exitoso en lo profesional, hay una mancha en su carrera que lo va a perseguir para siempre: si en el pasado se hubiese dado cuenta del potencial de su proyecto, hoy sería copropietario de un negocio que vale más de 250 millonesde dólares.
Henshaw-Plath fue el ingeniero informático que diseño Odeo, el origen de lo que hoy es Twitter. Pero en su momento él consideró que era un proyecto inviable y en cuanto le ofrecieron comprar su parte del proyecto, no lo dudó ni un instante.
A él le ofrecieron 7200 dólares para desprenderse de su parte del proyecto, y aunque parezca increíble le pareció un trato razonable.
Con esa plata aprovechó para viajar por América durante un año y su sorpresa grande cuando un día, estando en Uruguay y leyendo el diario "El Observador", se encontró con que el proyecto que él había abandonado ahora valía ahora millones de dólares.
"En aquel momento nadie podía adivinar lo que iba a ser Twitter, era un proyecto pequeño con apenas cientos de usuarios", dijo Henshaw-Plath en una entrevista a ABC de España.
"Yo tenía amigos con empresas mucho más prometedores. Ocho años después es obvio que fue un error desechar esas acciones pero en ese momento era algo súper geek. En cambio, había otras aplicaciones como Foursquare, para encontrar lugares de ocio, que parecía que iban a ser un éxito y al final se han quedado en nada", afirma, sin arrepentirse del todo de la decisión tomada.
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Diario Móvil
San JuanAgustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





