
Un chileno que vive en San Juan aseguró que "Caucete son dos cuadras de polvo"
El video se viralizó en las redes sociales y el nacido en el país trasandino cuenta su experiencia de vivir en San Juan.
A juzgar por los resultados presentados públicamente a través de la revista académica británica British Medical Journal, reducir la cantidad de alcohol consumido, incluso para quienes beben muy poco o de forma moderada, puede mejorar la salud cardiovascular, incluyendo un riesgo menor de enfermedad cardiaca coronaria, un índice de masa corporal más bajo y una presión sanguínea inferior.
El estudio se basa en una revisión de evidencias aportadas por más de 50 estudios que enlazaron los hábitos de bebida y la salud cardiovascular para más de 260.000 personas.
El equipo del Dr. Michael Holmes, de la Escuela Perelman de Medicina en la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, Juan Pablo Casas, de la Facultad de Epidemiología y Salud Pública en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, Reino Unido, y más de cien coautores, han constatado que los individuos portadores de un gen específico que normalmente lleva a un consumo más bajo de alcohol a lo largo del tiempo, tienen, en promedio, una mejor salud cardiovascular.
En concreto, los resultados muestran que las personas que consumen un 17% menos de alcohol por semana tienen en promedio un riesgo de enfermedad cardiaca coronaria un 10% menor, una tensión arterial más baja y un índice de masa corporal también más bajo.
“Los nuevos resultados son muy importantes para nuestra comprensión de cómo afecta el alcohol a las enfermedades del corazón. Al contrario de lo que informes previos afirmaban, parece ahora que cualquier exposición al alcohol tiene un impacto negativo sobre la salud cardíaca. Durante algún tiempo, estudios observacionales han sugerido que sólo el beber mucho era perjudicial para la salud cardiovascular, y que el consumo bajo podía incluso ser beneficioso. Esto ha llevado a algunas personas a beber moderadamente basándose en la creencia de que ello disminuiría su riesgo de enfermedad cardíaca. Sin embargo, lo que estamos viendo con este nuevo estudio es que un menor consumo de alcohol, incluso para quienes lo beben en cantidades moderadas o muy bajas, puede suponer una salud cardiovascular mejor”, argumentó el doctor Holmes.
El video se viralizó en las redes sociales y el nacido en el país trasandino cuenta su experiencia de vivir en San Juan.
Los sanjuaninos ya analizan cambiar o limpiar sus aires acondicionados ante el inminente arranque del calor en la provincia, que se sabe que es furioso.
La entrega de computadoras en escuelas rurales del Valle de Calingasta marcó un día histórico y acercó más oportunidades a los estudiantes que viven en las zonas más alejadas de la provincia.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la muerte del interprete que tuvo una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión: un repaso por sus mayores éxitos.
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.
La provincia tendrá un domingo ventoso y jornadas progresivamente más cálidas hacia mediados de semana, sin probabilidades de precipitaciones.
Tras el segundo sorteo de viviendas del año, el IPV avanza con la entrega de nuevos barrios en distintos puntos de San Juan.
Mientras la investigación por el crimen de la joven continúa, cuatro personas fueron detenidas tras ingresar a robar en la vivienda donde vivía el principal sospechoso, Juan “El Chato” Carrizo.