
Julieta Coria y un momento viral: llamó “un señor grande sanjuanino” a Chiqui Tapia
La actriz sanjuanina desató risas en el programa "Antes que Nadie" con su espontánea descripción del presidente de la AFA.
A juzgar por los resultados presentados públicamente a través de la revista académica británica British Medical Journal, reducir la cantidad de alcohol consumido, incluso para quienes beben muy poco o de forma moderada, puede mejorar la salud cardiovascular, incluyendo un riesgo menor de enfermedad cardiaca coronaria, un índice de masa corporal más bajo y una presión sanguínea inferior.
El estudio se basa en una revisión de evidencias aportadas por más de 50 estudios que enlazaron los hábitos de bebida y la salud cardiovascular para más de 260.000 personas.
El equipo del Dr. Michael Holmes, de la Escuela Perelman de Medicina en la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, Juan Pablo Casas, de la Facultad de Epidemiología y Salud Pública en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, Reino Unido, y más de cien coautores, han constatado que los individuos portadores de un gen específico que normalmente lleva a un consumo más bajo de alcohol a lo largo del tiempo, tienen, en promedio, una mejor salud cardiovascular.
En concreto, los resultados muestran que las personas que consumen un 17% menos de alcohol por semana tienen en promedio un riesgo de enfermedad cardiaca coronaria un 10% menor, una tensión arterial más baja y un índice de masa corporal también más bajo.
“Los nuevos resultados son muy importantes para nuestra comprensión de cómo afecta el alcohol a las enfermedades del corazón. Al contrario de lo que informes previos afirmaban, parece ahora que cualquier exposición al alcohol tiene un impacto negativo sobre la salud cardíaca. Durante algún tiempo, estudios observacionales han sugerido que sólo el beber mucho era perjudicial para la salud cardiovascular, y que el consumo bajo podía incluso ser beneficioso. Esto ha llevado a algunas personas a beber moderadamente basándose en la creencia de que ello disminuiría su riesgo de enfermedad cardíaca. Sin embargo, lo que estamos viendo con este nuevo estudio es que un menor consumo de alcohol, incluso para quienes lo beben en cantidades moderadas o muy bajas, puede suponer una salud cardiovascular mejor”, argumentó el doctor Holmes.
La actriz sanjuanina desató risas en el programa "Antes que Nadie" con su espontánea descripción del presidente de la AFA.
Fue hallado con un ala lesionada y signos de hipotermia tras la nevada. Tras recibir tratamiento y recuperarse, volvió a su hábitat en San Juan.
El sanjuanino de 32 años debutó en la televisión nacional con una interpretación sentida y una frase que dejó huella: “El único escenario que conozco es el de mi habitación”.
Impulsan una colecta para confeccionar abrigos y proteger a los perros callejeros del frío intenso en la provincia
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.