
El conductor tuvo que ser atendido por un golpe en la cabeza.
Un nuevo trabajo teórico, a cargo del equipo de Matthew Johnson, del Instituto Perimeter de Física Teórica en Canadá, abre una vía de investigación que quizá podría permitir verificar la existencia de otros universos.
Al principio, solo existía el vacío, pero rebosaba energía de la clase conocida como “energía oscura”, o descrita también a veces como energía del vacío, campo de inflación. Como el agua que entra en ebullición, esta energía colosal empezó a “evaporarse”, y en consecuencia se formaron “burbujas”. Cada burbuja contenía otro vacío, cuya energía era más baja, pero nada más todavía. Esta energía hizo que las burbujas se expandieran. Inevitablemente, algunas burbujas chocaron entre sí. Es posible que algunas produjeran burbujas secundarias. Quizá las burbujas eran escasas y estaban alejadas entre sí; o quizá eran abundantes y estaban muy próximas unas de otras, como en la espuma. En cualquier caso, según las hipótesis del multiverso, cada una de estas burbujas era un universo. Nuestro universo, por tanto, solo sería una burbuja en un mar de otras burbujas, cada una albergando un universo.
Johnson y sus colegas están intentando descubrir qué predicciones de esta hipótesis son comprobables, lo que permitiría, mediante las observaciones adecuadas, determinar si se cumplen o no.
Johnson ha estado considerando los raros casos en los que nuestro universo-burbuja podría colisionar con otro. A tal fin, él y sus colegas han recurrido a simulaciones digitales, estas empiezan con un multiverso que posee dos burbujas, y observan qué sucede cuando colisionan, y qué podría percibir un observador hipotético situado en nuestro universo. Los resultados de la investigación apuntan a varias posibles huellas detectables. Disponiendo de algunas predicciones que se puedan someter a prueba, cada modelo propuesto para el multiverso se podrá validar o descartar. Por lo pronto, los autores del estudio ya han conseguido descartar algunos de esos modelos.
El conductor tuvo que ser atendido por un golpe en la cabeza.
El aislamiento, el temor a la inseguridad, la baja tasa de natalidad y la falta de centros de día, son algunos de los factores que analizan los especialistas.
La bailarina abrió su corazón y compartió un testimonio desgarrador sobre las dificultades que atraviesa en su búsqueda de ser mamá.
Más de 20 personas fueron atendidas por el sistema de salud bonaerense. Dos hinchas de la U necesitaron neurocirugía de urgencia.
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El aislamiento, el temor a la inseguridad, la baja tasa de natalidad y la falta de centros de día, son algunos de los factores que analizan los especialistas.
Un violento enfrentamiento en el Lote Hogar N° 58 culminó con una persona herida de bala. La víctima fue operada de urgencia en el Hospital Rawson mientras que el presunto agresor fue detenido en las inmediaciones.
El Gobierno de San Juan entregará 25.000 equipos con control remoto de uso, filtro de contenidos y un trámite de adhesión que deberán completar los tutores en la app Ciudadanos Digital.