
El grupo solidario “Unidos x un sueño” prepara una jornada especial en la que compartirán locro con personas en situación de calle.
La polémica la desató ayer el Padre Rodrigo Robles, en Valle Fértil. El párroco trabajará con los menores y adolescentes del departamento, porque, según él, el 70% de los jóvenes de allí fuma porro. Además, aseguró la Policía en estos casos está “atada” y nada puede hacer.
En principio, el cura resaltó la nueva propuesta que con un grupo de gente viene trabajando, que tiene que ver con “ofrecer a los jóvenes un camino distinto al que la sociedad o algunas personas ofrecen”.
“El 70% de los jóvenes aquí en Valle Fértil consumen porros. Hay un porcentaje menor que está consumiendo cocaína. Uno ve a Valle Fértil como un pueblo muy tranquilo, para descansar, pero se va notando el raterismo, sacar cosas del fondo de las casas, robar algunos artículos, para vender y consumir”, aseguró Roble, dato no menor y seriamente comprometedor.
Aunque reconoció que es una tarea difícil, el padre desea ayudar a los jóvenes que ya están en este proceso y evitar que los que no están, entren, a través de la promoción de diferentes actividades.
Lo cierto, es la historia no termina en una acción humanística. El Padre Robles aseguró conocer a las personas que plantan marihuana, a las que compran, a los que venden y a los que consumen. Además, indicó conocer políticos, jueces y policías que hacen nada por estar “entongados” en el tema. Otro dato delicado, y aunque esperable, comprometedor.
“Es una red. Hay como 5 entradas de la droga. No voy a dar nombres en este caso. Si puedo decir que yo he visto chicos que los usan de mulita, de 15 años, pasándole una bolsita de porro a otro chico que la vende. Entra con el colectivo. La policía está ayudando, pero a veces quizás es mínimo el trabajo que se puede hacer porque hay mucha demanda de droga aquí”, explicó el hombre de Fe.
Claro que prosiguió, cada vez con más datos “calientes”: “Acá hay un problema con la Justicia. La Policía en San Juan no puede meterse demasiado en el tema drogas ilegales porque corresponde a Policía Federal y porque está atada de pies y manos”.
El párroco aseguró conocer cada implicado con nombre y apellido, pero prefirió no dar nombres porque en principio, no quiere comprometer a nadie, y segundo, ya varios le advirtieron que “tenga mucho cuidado” con lo que se mete.
Además, Robles afirmó que el Jefe de la Comisaría de Valle Fértil está al tanto de todo, puesto que él se lo comunicó. De hecho, indicó que con el comisario “manejamos los mismos nombres”.
Sí, aparentemente, todos saben pero nadie hace nada. Rodrigo Robles aseguró “no tener miedo” de contar estas verdades, porque lo considera “su misión”.
“Hay Jueces, hay policías, políticos también. Pero no puedo dar nombre. El Intendente sabe que hay droga en el departamento y está tratando de hacer lo que puede, ofreciendo deporte a los jóvenes. Estamos por hacer un festival de música cristiana”, manifestó, y añadió que buscará “hablar con los padres de los chicos”, dado que algunos niños le dan vuelta la cara por sus denuncias.
Por cautela, el Padre aseguró que lo único que puede hacer es trabajar para ayudar a las personas que “están metidas” y evitar que otras “entren”, porque meterse con los “poderosos” podría hasta costarle la vida. Según él, en Valle Fértil TODOS saben cómo llega la droga y lo sabe la Policía.
Dada la delicadeza de los términos, porcentajes e información que brindó el Padre Rodrigo Robles, el Comisario Carlos Avella, del Departamento Drogas Ilegales, respondió asegurando que “en lo que va de estos meses no entró ninguna denuncia de Valle Fértil”.
“No me consta que el 70% de los niños fuman porro. Debo reconocer que no estoy yendo para verificar eso. La comisaría está en permanente operativos y participa cuando hay requerimientos”. Además de no concordar con las cifras, indicó que si el Padre conoce todos esos datos, “haga la denuncia correspondiente”.
Avella explicó, además, que lo único allanado en Valle Fértil fueron 7 plantines de marihuana y medio kilo. Justamente, que no lleguen denuncias es producto de una circunstancia social, lo que no implica que no exista un amplio consumo.
El Comisario se comprometió a investigar y a hacerse presente en Valle Fértil como debería haberlo hecho desde un primer momento. Los datos del Padre Robles aún no son confirmados o negados, pero sin duda son alertadores.
El grupo solidario “Unidos x un sueño” prepara una jornada especial en la que compartirán locro con personas en situación de calle.
La fundación lanzó una nueva campaña solidaria con el objetivo de sumar donantes y garantizar la continuidad de sus programas.
El evento reúne a niños, familias y docentes en una jornada cargada de simbolismo y celebración. El evento ya es una tradición patria en el departamento.
El descenso de las temperaturas ya pone en evidencia una de las caras más sensibles de la realidad sanjuanina: las personas que viven en la calle.
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.
La víctima se desvaneció repentinamente en medio del partido. El personal médico le practicó RCP pero no pudo reanimarlo.
El hecho ocurrió en plena vía pública y derivó en quemaduras para el conductor, que fue asistido en el hospital Marcial Quiroga. La causa: acumulación de gas dentro del vehículo.
La minera canadiense NGEx Minerals confirmó un hallazgo clave en el proyecto Lunahuasi, en plena cordillera sanjuanina. Aseguran que podría convertirse en uno de los más grandes del país.
La firma abrió una convocatoria para incorporar personal en distintas áreas. Hay vacantes para mantenimiento, choferes y atención al público. Cómo postularse.