
El nuevo Bluetooth permitirá una conexión directa a Internet
Tecno
bluethoot
También, un intercambio de datos más veloz, con un menor consumo de energía.
El grupo que desarrolla el estándar Bluetooth (el BSIG, según sus siglas en inglés) anunció una nueva versión del sistema de conexión inalámbrica directa entre dispositivos.
Bluetooth 4.2 (que seguirá siendo compatible con versiones anteriores) trae varios cambios. El más notorio es que incluye todas las herramientas necesarias para conectarse en forma directa a Internet (a través de un sistema compatible, claro). Hasta ahora, Bluetooth servía para vincular equipos y accesorios.
Pero la nueva versión busca tener un papel relevante entre los dispositivos que dan vida a la llamada Internet de las Cosas, que involucran el acceso a la Red de elementos no tradicionales (desde autos hasta heladeras, pasando por sensores en los semáforos, bosques, cloacas, etcétera). Estos dispositivos requieren conectividad directa a Internet de muy bajo consumo energético para reducir su tamaño y el de sus baterías, y por eso Bluetooth resulta atractivo, sobre todo porque la versión 4.2 es más eficiente en este aspecto.
Así, Bluetooth 4.2 suma soporte para IPv6, lo que permitirá enlaces directos a Internet. Por eso, también, la transferencia de datos es hasta 2,5 veces más rápida que versiones anteriores.
El grupo que desarrolla Bluetooth también hace hincapié en las funciones que permiten mantener dispositivos Bluetooth vinculados con un mínimo consumo de energía, al tiempo que mejora la encriptación de la información que intercambian.
Fuente: La Nación.
El grupo que desarrolla el estándar Bluetooth (el BSIG, según sus siglas en inglés) anunció una nueva versión del sistema de conexión inalámbrica directa entre dispositivos.
Bluetooth 4.2 (que seguirá siendo compatible con versiones anteriores) trae varios cambios. El más notorio es que incluye todas las herramientas necesarias para conectarse en forma directa a Internet (a través de un sistema compatible, claro). Hasta ahora, Bluetooth servía para vincular equipos y accesorios.
Pero la nueva versión busca tener un papel relevante entre los dispositivos que dan vida a la llamada Internet de las Cosas, que involucran el acceso a la Red de elementos no tradicionales (desde autos hasta heladeras, pasando por sensores en los semáforos, bosques, cloacas, etcétera). Estos dispositivos requieren conectividad directa a Internet de muy bajo consumo energético para reducir su tamaño y el de sus baterías, y por eso Bluetooth resulta atractivo, sobre todo porque la versión 4.2 es más eficiente en este aspecto.
Así, Bluetooth 4.2 suma soporte para IPv6, lo que permitirá enlaces directos a Internet. Por eso, también, la transferencia de datos es hasta 2,5 veces más rápida que versiones anteriores.
El grupo que desarrolla Bluetooth también hace hincapié en las funciones que permiten mantener dispositivos Bluetooth vinculados con un mínimo consumo de energía, al tiempo que mejora la encriptación de la información que intercambian.
Fuente: La Nación.
Te puede interesar



Lo más visto

El IPV publicó este viernes los listados finales de aspirantes. El sorteo será el 23 de julio y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.

Fuerte cruce entre un influencer sanjuanino y la Municipalidad de Iglesia por la promoción turística
Diario Móvil
Interés GeneralJuanchi Femenía publicó un video criticando a la Secretaría de Turismo del departamento. Desde el municipio lo acusaron de mentir.

Oficialmente dieron a conocer los nombres y apellidos de los más de 200 beneficiarios.

Tras 18 días de internación por un siniestro vial que casi le cuesta la vida, Elías Pezé dejó el hospital y fue trasladado a su domicilio.

El Ministerio Público Fiscal decidió postergar la audiencia de formalización contra Gilberto Gioja, nieto del exgobernador, tras constatar una evolución favorable del joven atropellado. Elías Pezé ya se recupera en su casa.
