
Los uruguayos son los más rápidos
Tecno
Uruguay 4G
Los orientales tienen la conexión a Internet más rápida del continente, sólo superado por Estados Unidos y Canadá.
Veloces. La conexión a internet de los uruguayos es la más rápida de la zona.
Fuente: Infobae
Uruguay se transformó en la nación latinoamericana con la mayor velocidad de navegación en Internet, y a nivel continental, sólo es superada por los Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con los datos brindados en el relevamiento llevado a cabo por la empresa de análisis tecnológico Akamai. El servicio en el país sudamericano tiene un promedio de bajada de 4,3 megabytes (Mbps) por segundo, superando el promedio mundial (3,9 Mbps).
Durante el primer trimestre de este año, Uruguay fue el sitio del Cono Sur que más incrementó su velocidad en la web: lo hizo en un 151% en comparación con el primer trimestre de 2013. Este fenómeno se explica, según la firma de análisis, por la caída de los precios en los planes de Internet y también por la implementación de fibra óptica por parte de los hogares y empresas del país.
En este sentido, Akamai brinda otro dato que califica como "impresionante". Tras relevar los "picos" de velocidad (momentos en los que usuarios o empresas realizaron descargas con más rapidez) la firma detectó que, en promedio, estos picos son 206% más altos que en el primer trimestre de 2013. Es decir que el "techo" al que se puede navegar es cada vez más alto en Uruguay.
Este salto de la velocidad máxima, que convierte a Uruguay en la nación con el crecimiento anual más importante del planeta, lo ubica, a su vez, en el primer lugar de América Latina, superando a Chile. En términos técnicos, Uruguay registró 45,4 megas como velocidad máxima y Chile 20,9 megas, según publica el periódico El País, de Uruguay.
El estudio incluyó por primera vez cuál sería el nivel de respuesta de las conexiones globales frente a contenidos 4K (cuatro veces mejor que el conocido Full HD). Y con respecto a este parámetro, detectó que apenas el 1,9% de las conexiones uruguayas cuentan con las necesidades mínimas para que estos contenidos se vean correctamente (exigen conexiones de al menos 15 megas).
En cuanto a velocidad de Internet para dispositivos móviles, Uruguay está tercero en Sudamérica (1,6 megas), superado por Venezuela (4,3) en primer lugar y Colombia en segundo puesto (1,4). En el mundo, el líder indiscutido es Corea del Sur (14,7).
Veloces. La conexión a internet de los uruguayos es la más rápida de la zona.
Fuente: Infobae
Uruguay se transformó en la nación latinoamericana con la mayor velocidad de navegación en Internet, y a nivel continental, sólo es superada por los Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con los datos brindados en el relevamiento llevado a cabo por la empresa de análisis tecnológico Akamai. El servicio en el país sudamericano tiene un promedio de bajada de 4,3 megabytes (Mbps) por segundo, superando el promedio mundial (3,9 Mbps).
Durante el primer trimestre de este año, Uruguay fue el sitio del Cono Sur que más incrementó su velocidad en la web: lo hizo en un 151% en comparación con el primer trimestre de 2013. Este fenómeno se explica, según la firma de análisis, por la caída de los precios en los planes de Internet y también por la implementación de fibra óptica por parte de los hogares y empresas del país.
En este sentido, Akamai brinda otro dato que califica como "impresionante". Tras relevar los "picos" de velocidad (momentos en los que usuarios o empresas realizaron descargas con más rapidez) la firma detectó que, en promedio, estos picos son 206% más altos que en el primer trimestre de 2013. Es decir que el "techo" al que se puede navegar es cada vez más alto en Uruguay.
Este salto de la velocidad máxima, que convierte a Uruguay en la nación con el crecimiento anual más importante del planeta, lo ubica, a su vez, en el primer lugar de América Latina, superando a Chile. En términos técnicos, Uruguay registró 45,4 megas como velocidad máxima y Chile 20,9 megas, según publica el periódico El País, de Uruguay.
El estudio incluyó por primera vez cuál sería el nivel de respuesta de las conexiones globales frente a contenidos 4K (cuatro veces mejor que el conocido Full HD). Y con respecto a este parámetro, detectó que apenas el 1,9% de las conexiones uruguayas cuentan con las necesidades mínimas para que estos contenidos se vean correctamente (exigen conexiones de al menos 15 megas).
En cuanto a velocidad de Internet para dispositivos móviles, Uruguay está tercero en Sudamérica (1,6 megas), superado por Venezuela (4,3) en primer lugar y Colombia en segundo puesto (1,4). En el mundo, el líder indiscutido es Corea del Sur (14,7).
Te puede interesar

Lo más visto

Una chica de veinte años terminó con diez heridas de arma blanca tras ser emboscada por un grupo de jóvenes en el barrio La Estación. La agresora principal escapó y es intensamente buscada por la Policía.

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El hermano del adolescente de 17 años habló con un medio chileno y dio detalles del desgarrador momento.

Grave incidente en la escuela primaria de Ullum: alumna sufrió quemaduras tras exposición educativa
Diario Móvil
La menor fue trasladada de urgencia al hospital Rawson, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.





