
Un robot impresora 3D hace objetos de cualquier tamaño
Tecno
Impresora 3D
Este concepto cambia el paradigma de las impresoras 3D conocidas hasta ahora, ya que solamente podían fabricar objetos más pequeños que ellas.
Adelanto. El avance tecnológico no tiene límites, ahora con las impresiones 3D.
Fuente: TN
El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña logró lo que parecía imposible: queuna impresora 3D fabrique objetos más grandes que ellas mismas. Hasta ahora, la única opción era hacer equipos más grandes. ¿Cómo lo solucionaron? Con una familia de tres robots pequeños, que en conjunto pueden "imprimir" una estructura de cualquier tamaño.
Los tres robots constructores trabajan en equipo, uno después del otro. El primero se encarga de hacer la base, creando 10 capas con una especie de mármol sintético. El segundo se encarga de hacer el resto de la superficie de la estructura para que el último cruce el objeto transversalmente, para fortalecer la construcción donde haga falta.
Cada robot tiene un sensor y un sistema de posicionamiento, que le dan información a un software que le permite al operador controlar los movimientos de cada uno. Estas impresoras móviles reciben el material por un tubo que sale de otro robot, que los puede seguir mientras fabrican la estructura programada. ¿El futuro de la construcción?
Adelanto. El avance tecnológico no tiene límites, ahora con las impresiones 3D.
Fuente: TN
El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña logró lo que parecía imposible: queuna impresora 3D fabrique objetos más grandes que ellas mismas. Hasta ahora, la única opción era hacer equipos más grandes. ¿Cómo lo solucionaron? Con una familia de tres robots pequeños, que en conjunto pueden "imprimir" una estructura de cualquier tamaño.
Los tres robots constructores trabajan en equipo, uno después del otro. El primero se encarga de hacer la base, creando 10 capas con una especie de mármol sintético. El segundo se encarga de hacer el resto de la superficie de la estructura para que el último cruce el objeto transversalmente, para fortalecer la construcción donde haga falta.
Cada robot tiene un sensor y un sistema de posicionamiento, que le dan información a un software que le permite al operador controlar los movimientos de cada uno. Estas impresoras móviles reciben el material por un tubo que sale de otro robot, que los puede seguir mientras fabrican la estructura programada. ¿El futuro de la construcción?
Te puede interesar
Lo más visto

Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 10 de abril será el último día con tiempo estable antes de la llegada del viento sur, lluvias dispersas y un descenso térmico significativo durante el fin de semana.

Más de $30.000 extra en un día: el impacto de las "colectiveadas" para los remiseros sanjuaninos
Josué Lima
Desde el sindicato de taxistas aseguran que es una medida que alienta a mejoras tanto para los pasajeros como para los trabajadores de taxis y, además, brinda seguridad.

El cantautor repasará sus décadas en la música en el estadio Aldo Cantoni. Los precios de las entradas

Se trata de Viviana Torti que fue despedida con mucho cariño por los alumnos del Colegio Saint Paul.
