
Sony presentó su visor de realidad virtual
Tecno
Sony - PS4
Project Morpheus es un accesorio de la PlayStation 4. Y aunque aún no tiene fecha de lanzamiento al mercado, acá te mostramos de qué se trata.
¿Real? Este es el nuevo accesorio de la PS4.
Fuente: La Nación
La E3, la convención de videojuegos que se llevó a cabo en el Los Angeles Convention Center, en California, no sólo dejó ver los mejores videogames que se presentarán a lo largo de los próximos 12 meses, sino también lo que será el futuro del entretenimiento: el visor Project Morpheus de Sony.
Este casco de realidad virtual, que hace acordar a los viejos sistemas que se podían jugar en locales como Sacoa o al recordado accesorio "Virtual Boy" de Nintendo, estuvo disponible en el stand de PlayStation de la compañía japonesa. En la demo disponible para los visitantes estaba desde una carrera en trineos hasta un enfrentamiento con un tiburón.
El sistema, que aún no tiene fecha de salida, se conecta mediante un cable y un centro de conexión con la consola PlayStation 4 e interactúa con los movimientos de la cabeza del usuario, dando la sensación de libertad de visión y movimiento, que un joystick no dejaría apreciar. En uno de los ejemplos disponibles en el visor de Project Morpheus se pudo avanzar con un auto, mientras se mira para atrás, a través de la luneta, para ver si alguien nos está siguiendo.
Presentación oficial de Project Morpheus (en inglés)
Posee en su interior dos pantallas, una para cada ojo, y auriculares que cubren por completo la cara y las orejas quedando totalmente aislado del exterior. Esto logra una sensación de inmersión total en el mundo virtual en que se está jugando, llegando a dar sensaciones de vértigo, si se está en un risco o si se va a altas velocidades, por ejemplo, en un juego de carreras.
Project Morpheus, que tiene su gran rival en el Oculus Rift , que dispone de una tecnología similar y que fue adquirido de forma reciente por Facebook en 2000 millones de dólares . En ambos casos, funciona de la misma manera que los dispositivos desarrollados en la década del 80, permitiendo mirar alrededor de los entornos de juego, sólo moviendo la cabeza. No obstante, la gran diferencia con los equipos antiguos radica en la calidad de imagen, que si bien no llega a ser HD, se ve con la calidad gráfica de la PlayStation 4, que poco a poco se acerca al realismo absoluto. Un claro ejemplo de esta tendencia es el flamante "The Order 1886", en el que se confunde la realidad con sus impresionantes gráficos.
Cómo es Oculus Rift, el visor que adquirió Facebook
La adaptación a los juegos modernos parece infinita, esta tecnología se puede utilizar tanto para los First Person Shooters como para las carreras de autos y para todos los juegos que utilicen la primera persona como formato, uniendo cada vez más a la ciencia ficción con la realidad, en una industria que crece día a día como la elección predilecta para el entretenimiento casero.
¿Real? Este es el nuevo accesorio de la PS4.
Fuente: La Nación
La E3, la convención de videojuegos que se llevó a cabo en el Los Angeles Convention Center, en California, no sólo dejó ver los mejores videogames que se presentarán a lo largo de los próximos 12 meses, sino también lo que será el futuro del entretenimiento: el visor Project Morpheus de Sony.
Este casco de realidad virtual, que hace acordar a los viejos sistemas que se podían jugar en locales como Sacoa o al recordado accesorio "Virtual Boy" de Nintendo, estuvo disponible en el stand de PlayStation de la compañía japonesa. En la demo disponible para los visitantes estaba desde una carrera en trineos hasta un enfrentamiento con un tiburón.
El sistema, que aún no tiene fecha de salida, se conecta mediante un cable y un centro de conexión con la consola PlayStation 4 e interactúa con los movimientos de la cabeza del usuario, dando la sensación de libertad de visión y movimiento, que un joystick no dejaría apreciar. En uno de los ejemplos disponibles en el visor de Project Morpheus se pudo avanzar con un auto, mientras se mira para atrás, a través de la luneta, para ver si alguien nos está siguiendo.
Presentación oficial de Project Morpheus (en inglés)
Posee en su interior dos pantallas, una para cada ojo, y auriculares que cubren por completo la cara y las orejas quedando totalmente aislado del exterior. Esto logra una sensación de inmersión total en el mundo virtual en que se está jugando, llegando a dar sensaciones de vértigo, si se está en un risco o si se va a altas velocidades, por ejemplo, en un juego de carreras.
Project Morpheus, que tiene su gran rival en el Oculus Rift , que dispone de una tecnología similar y que fue adquirido de forma reciente por Facebook en 2000 millones de dólares . En ambos casos, funciona de la misma manera que los dispositivos desarrollados en la década del 80, permitiendo mirar alrededor de los entornos de juego, sólo moviendo la cabeza. No obstante, la gran diferencia con los equipos antiguos radica en la calidad de imagen, que si bien no llega a ser HD, se ve con la calidad gráfica de la PlayStation 4, que poco a poco se acerca al realismo absoluto. Un claro ejemplo de esta tendencia es el flamante "The Order 1886", en el que se confunde la realidad con sus impresionantes gráficos.
Cómo es Oculus Rift, el visor que adquirió Facebook
La adaptación a los juegos modernos parece infinita, esta tecnología se puede utilizar tanto para los First Person Shooters como para las carreras de autos y para todos los juegos que utilicen la primera persona como formato, uniendo cada vez más a la ciencia ficción con la realidad, en una industria que crece día a día como la elección predilecta para el entretenimiento casero.
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Diario Móvil
San JuanAgustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





