Hospital César Aguilar: Una confusa polémica que duró menos de una hora

Destacados
Hospital César Aguilar de Caucete
Hospital César Aguilar de Caucete
En la mañana de hoy, alrededor de las 8, pacientes y empleados del Hospital César Aguilera de Caucete, convocaron a una toma sorpresiva y simbólica del centro de salud en reclamo por el “vaciamiento” de personal obstetra – ginecológico del departamento. Sindicato Médico, Ministro y pacientes opinaron al respecto.



El Hospital César Aguilera recibe pacientes no solo de Caucete, sino de muchas zonas y departamentos aledaños como Encón, 25 de Mayo, Bermejo y Maralles. Según expresó parte del personal, “quieren trasladar a todos los ginecólogos y derivar a las mujeres al Rawson”.

“Mucha de esta gente que llega de lugares alejados llega con lo justo y a veces viene complicada. Pero ven un problema porque dicen si acá llegamos mal cuando lleguemos al Rawson nos morimos”, fue otro de los comentarios. En fin, todos en torno a la idea de “desmantelamiento” de servicios de alta complejidad del hospital en perjuicio de los ciudadanos de la zona.

En respuesta a la movilización y la indignación de más de 20 mujeres congregadas en el Hospital junto a profesionales de la salud, el Ministro de Salud Oscar Balverdi y el Sindicato Médico también aportaron su opinión.

“Me cayó bastante mal y quedé sorprendido porque esto no tiene nada que ver con la realidad”. Estas fueron las primeras palabras del Ministro, quien responsabilizó tanto a medios como a ciudadanos por la desinformación y explico que “queremos refuncionalizar el servicio, no cerrarlo”.

Balverdi aseguró que el servicio de obstetra – ginecología cuenta con 4 médicos de planta, 7 de guardia y 4 obstetras de guardia y aseguró que “en numerosas oportunidades el servicio se queja de no poder contener y mandan al Rawson”. Y con esa afirmación coincidió “en parte” con el reclamo, y expresó que “en cierta parte tienen razón porque el servicio funciona con equipamiento hasta la 1, y después se ven obligados a derivar”. Ante esta confusión se hace aún más complejo el problema, porque en definitiva, no sería un problema de cantidad de personal sino de tiempo y cobertura de horarios.

Por esta misma razón, Balverdi aseguró que “empezamos a estudiar cómo podemos refuncionalizar el servicio de manera que la gente tenga mejor servicio tanto en Caucete y en el Rawson” y reiteró enfáticamente que “nadie habla de cerrar el servicio porque sería ridículo, uno de los ejes es la descentralización, no cerraremos cuando queremos mayor accesibilidad”.

Molesto y preocupado, según sus propias palabras, el Ministro de Salud dijo que “nadie se acercó a Salud Pública para ver este tema y directamente salen a hacer este movimiento sin hablar con nadie de Salud. Les están mintiendo”.

Por su parte, el Sindicato Médico no perdió tiempo y metió un coletazo para apoyar, de cierta forma, el reclamo en Caucete. El Secretario Adjunto Pablo Flores, expresó que “eso fue lo que dijo el Ministro cuando visitó Caucete, que reforzaría la maternidad del Rawson y que desplazaría los recursos humanos de Caucete y con obstetras que no son profesionales médicos, sino obstetras”.

Además, Flores dijo que “de la atención de Caucete se haría cargo la población”. Supuestamente, la manifestación se habría provocado por el traslado de la información de un miembro del Sindicato.

A pesar de los dimes y diretes, la movilización no alcanzaba a empezar y ya estaba terminando. Luego de las palabras del Ministro, quien dijo que había una “equivocación”, la Dra. Martínez dijo: “la movilización termina aquí”.

Al respecto de la respuesta del Ministro, Martínez expresó que “nosotros soñamos con un hospital donde no tengamos que derivar, un Hospital Regional. El Proyecto está”.

Además, la doctora apreció al ex Director del Hospital, quien con el cambio de Gobierno fue trasladado y según Martínez, era quien luchaba por lograr ese sueño.

“Nosotros pedimos esto, que mejore la complejidad de este hospital porque la población supera los 40.000 habitantes y es una medida de progreso no de retroceso. La movilización termina aquí”, concluyó Martínez, entre resignada y conformista.
Te puede interesar
Lo más visto
Frio invierno ola polar viento lluvia

Viento sur intenso y descenso de la temperatura en San Juan

Diario Móvil

Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.