
Para Bergé "pasará mucho tiempo" antes que Mendoza tenga minería
Política
Jaime Bergé fue pesimista al momento de analizar la posibilidad que Mendoza tenga actividad minera.
Por iniciativa de un grupo de Diputados mendocinos, se busca la reforma de la Ley 2.277 sancionada en el año 2007. Dicha norma prohíbe el uso de sustancias químicas -como cianuro, mercurio y ácido sulfúrico- en los procesos mineros.
El Presidente de la Cámara Minera de San Juan opinó ante esta posibilidad que "tarde o temprano Mendoza tiene que replantearse el tema". "La ley estuvo fogoneada y presionada por grupos económicos que manejan la agroindustria, fundamentalmente la parte vitivinícola que obviamente está molesta con la actividad minera. Suele pasar cuando una provincia está copada por alguna actividad y tiene miedo que las otras produzcan algún retraso. Eso es lo que nosotros suponemos porque no tiene en cuenta una provincia vecina como San Juan donde la minería se desarrolla con total normalidad y por lo que ha habido una expansión económica importante", dijo Jaime Bergé.
De todos modos, Bergé fue pesimista y consideró que "va a pasar mucho tiempo en Mendoza para que se desarrolle la minería". Sobre todo teniendo en cuenta que las encuestas en la vecina provincia dan muy bien posicionado a Julio Cobos, justamente impulsor de la ley cuestionada y sancionada en su gestión como gobernador.
"Yo creo que el planteo de los mendocinos a favor de la minería es porque de a poco la gente toma conciencia. La gente que está en la actividad económica no tan relacionada a la vitivinicultura piensa que Mendoza necesita tener otras actividades y no puede centrarse solamente en los productos del agro. Por lo tanto, hay un cambio y un giro entre la gente. Pero las condiciones que veo hoy en Mendoza políticamente harán difícil imponer la minería en uno o dos años", finalizó Bergé.


Uñac respaldó la medida, Olivera también apoyó el proyecto y Giménez Navarro estuvo ausente en la votación.

El escándalo tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Fabián Martín confiado en que llegarán a un acuerdo con los gremios docentes: "un gran esfuerzo"
El vicegobernador participó de un evento literario en Rawson y se refirió a las negociaciones con los gremios docentes, la situación económica provincial y la posible suspensión de las PASO.

Un asco: así dejan los visitantes del Parque de Mayo la zona de los nuevos juegos infantiles
La periodista Gisel Moreno expuso en redes sociales el lamentable estado en que dejaron la zona de juegos infantiles. Críticas a la falta de conciencia de los visitantes.

La damnificada estaba esperando para comer un pancho en zonas de calle San Luis y Las heras. Sin embargo, se encontró a su ex, con la agresora y sufrió una golpiza.

El movimiento telúrico tuvo su epicentro al suroeste de Talacasto y se sintió en la capital provincial.

Ganó más de $18 millones con un ticket vendido en Capital y revolucionó el barrio. La jugada se realizó en una agencia ubicada en Rivadavia 109 (Este). La combinación ganadora incluyó cinco números que le cambiaron la vida al afortunado.

Se trata de Minas Argentinas, operadora del proyecto Gualcamayo, y VicuñaCorp, empresa conjunta de BHP y Lundin Mining, responsable de los proyectos Josemaría y Filo del Sol.
