
Sony avanza aún más en el área fotográfica
Tecno
Sensor Sony
La compañía japonesa desarrolló un sensor fotográfico curvo inspirado en el ojo humano. El mismo permitirá construir modelos más simples y con mayor sensibilidad a la luz.
Adelanto. La compañía japonesa no para de innovar en relación a la tecnología fotográfica.
Fuente: La Nación
Las pantallas de los televisores y celulares se vuelven curvas, y los sensores y chips tampoco se quedan al margen de esta tendencia. Lejos de ser sólo una cuestión estética, los investigadores de Sony acaban de presentar un sensor de imágenes que emula el funcionamiento de la retina humana. Según le explicaron sus creadores a Spectrum, el sitio de la IEEE, este particular diseño permitirá crear cámaras más simples, con menos lentes y mucho más sensibles a la luz, dijo Kazuichiro Itonaga, responsable del equipo que llevó adelante este chip CMOS curvo.
La principal ventaja de este CMOS respecto a los actuales sensores planos reside en su diseño, ya que gracias a su concavidad permite un mayor ingreso de luz y el uso de una lente más plana. A su vez, los ingenieros de Sony dijeron que este sistema curvo logra una mayor sensibilidad en el centro y el doble en el borde, respecto de un sensor convencional.
Sony presentó dos modelos, uno de 43 milímetros destinado para cámaras digitales, y otro más pequeño, de 11 milímetros, orientado para dispositivos móviles, tales como tabletas o teléfonos móviles. La compañía japonesa dijo que el CMOS curvo fue posible mediante una serie de equipos propietarios, y no brindó mayores detalles sobre cómo fue el proceso de fabricación.
Adelanto. La compañía japonesa no para de innovar en relación a la tecnología fotográfica.
Fuente: La Nación
Las pantallas de los televisores y celulares se vuelven curvas, y los sensores y chips tampoco se quedan al margen de esta tendencia. Lejos de ser sólo una cuestión estética, los investigadores de Sony acaban de presentar un sensor de imágenes que emula el funcionamiento de la retina humana. Según le explicaron sus creadores a Spectrum, el sitio de la IEEE, este particular diseño permitirá crear cámaras más simples, con menos lentes y mucho más sensibles a la luz, dijo Kazuichiro Itonaga, responsable del equipo que llevó adelante este chip CMOS curvo.
La principal ventaja de este CMOS respecto a los actuales sensores planos reside en su diseño, ya que gracias a su concavidad permite un mayor ingreso de luz y el uso de una lente más plana. A su vez, los ingenieros de Sony dijeron que este sistema curvo logra una mayor sensibilidad en el centro y el doble en el borde, respecto de un sensor convencional.
Sony presentó dos modelos, uno de 43 milímetros destinado para cámaras digitales, y otro más pequeño, de 11 milímetros, orientado para dispositivos móviles, tales como tabletas o teléfonos móviles. La compañía japonesa dijo que el CMOS curvo fue posible mediante una serie de equipos propietarios, y no brindó mayores detalles sobre cómo fue el proceso de fabricación.
Te puede interesar

Lo más visto

La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.

La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.

La provincia tendrá un domingo ventoso y jornadas progresivamente más cálidas hacia mediados de semana, sin probabilidades de precipitaciones.

Tras el segundo sorteo de viviendas del año, el IPV avanza con la entrega de nuevos barrios en distintos puntos de San Juan.

Mientras la investigación por el crimen de la joven continúa, cuatro personas fueron detenidas tras ingresar a robar en la vivienda donde vivía el principal sospechoso, Juan “El Chato” Carrizo.
