
Sony avanza aún más en el área fotográfica
Tecno
Sensor Sony
La compañía japonesa desarrolló un sensor fotográfico curvo inspirado en el ojo humano. El mismo permitirá construir modelos más simples y con mayor sensibilidad a la luz.
Adelanto. La compañía japonesa no para de innovar en relación a la tecnología fotográfica.
Fuente: La Nación
Las pantallas de los televisores y celulares se vuelven curvas, y los sensores y chips tampoco se quedan al margen de esta tendencia. Lejos de ser sólo una cuestión estética, los investigadores de Sony acaban de presentar un sensor de imágenes que emula el funcionamiento de la retina humana. Según le explicaron sus creadores a Spectrum, el sitio de la IEEE, este particular diseño permitirá crear cámaras más simples, con menos lentes y mucho más sensibles a la luz, dijo Kazuichiro Itonaga, responsable del equipo que llevó adelante este chip CMOS curvo.
La principal ventaja de este CMOS respecto a los actuales sensores planos reside en su diseño, ya que gracias a su concavidad permite un mayor ingreso de luz y el uso de una lente más plana. A su vez, los ingenieros de Sony dijeron que este sistema curvo logra una mayor sensibilidad en el centro y el doble en el borde, respecto de un sensor convencional.
Sony presentó dos modelos, uno de 43 milímetros destinado para cámaras digitales, y otro más pequeño, de 11 milímetros, orientado para dispositivos móviles, tales como tabletas o teléfonos móviles. La compañía japonesa dijo que el CMOS curvo fue posible mediante una serie de equipos propietarios, y no brindó mayores detalles sobre cómo fue el proceso de fabricación.
Adelanto. La compañía japonesa no para de innovar en relación a la tecnología fotográfica.
Fuente: La Nación
Las pantallas de los televisores y celulares se vuelven curvas, y los sensores y chips tampoco se quedan al margen de esta tendencia. Lejos de ser sólo una cuestión estética, los investigadores de Sony acaban de presentar un sensor de imágenes que emula el funcionamiento de la retina humana. Según le explicaron sus creadores a Spectrum, el sitio de la IEEE, este particular diseño permitirá crear cámaras más simples, con menos lentes y mucho más sensibles a la luz, dijo Kazuichiro Itonaga, responsable del equipo que llevó adelante este chip CMOS curvo.
La principal ventaja de este CMOS respecto a los actuales sensores planos reside en su diseño, ya que gracias a su concavidad permite un mayor ingreso de luz y el uso de una lente más plana. A su vez, los ingenieros de Sony dijeron que este sistema curvo logra una mayor sensibilidad en el centro y el doble en el borde, respecto de un sensor convencional.
Sony presentó dos modelos, uno de 43 milímetros destinado para cámaras digitales, y otro más pequeño, de 11 milímetros, orientado para dispositivos móviles, tales como tabletas o teléfonos móviles. La compañía japonesa dijo que el CMOS curvo fue posible mediante una serie de equipos propietarios, y no brindó mayores detalles sobre cómo fue el proceso de fabricación.
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Diario Móvil
San JuanAgustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





