
La autoridad monetaria recortó el rendimiento que paga a bancos por sacar dinero de circulación del 22% al 20 por ciento.

Un equipo de virólogos identificó ocho genes en varios virus de la gripe aislados en patos salvajes. Estos recordaron a los que formaron el virus de la pandemia de gripe de 1918, responsable de al menos 40 millones de muertes en el mundo.
"Hay reservas de genes en la naturaleza que tienen el potencial, combinándose, de provocar pandemias graves en el futuro", subrayó Yoshihiro Kawaoka, un virólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison y principal autor de este estudio.
Para evaluar el peligro de que el virus pueda adquirir estos ocho genes, los investigadores utilizaron un método denominado genética inversa para recrear un agente patógeno que difiere del de 1918 en solo un 3% de sus aminoácidos, a partir de los cuales aquel obtiene sus proteínas.
Las pruebas produjeron un virus más fuerte en los ratones y hurones con los que experimentaron que un virus ordinario de la gripe aviar, pero sin ser tan contagioso como el de 1918. Además, era incapaz de transmitirse entre mamíferos por vía aérea, el principal modo de transmisión de la gripe.
Los investigadores determinaron entonces el número de cambios genéticos necesarios para que este virus pueda transmitirse fácilmente entre hurones, el modelo animal para investigar esta infección de las vías respiratorias.
Así, identificaron siete mutaciones en tres genes del virus, que le permitirían transmitirse tan fácilmente como el de la gripe de 1918.

La autoridad monetaria recortó el rendimiento que paga a bancos por sacar dinero de circulación del 22% al 20 por ciento.

Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000

El cierre, señalaron, es necesario para avanzar con reparaciones esenciales que permitan garantizar la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento de la infraestructura.

El índice se desaceleró respecto de septiembre (3,2%).


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Agustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.

Un hombre de 24 años, identificado como Mario Esteban Silva, fue detenido en Rawson luego de ser sorprendido robando en la vivienda de una mujer de 84 años.
