
Informe revela los cinco errores que no hay que cometer en Facebook
TecnoUn informe reveló los riesgos de utilizar las opciones de Facebook indiscriminadamente.
El sitio Telecinco.es informó que Kaspersky Lab elaboró un ranking con los cinco errores más comunes que cometen los usuarios de Facebook. A continuación, un somero detalle de los mismos:
1) Publicar la biografía completa encabeza la lista. Según el informe del sitio Telecinco.es, es innecesario publicar con tanto detalle cuestiones personales y datos que pueden convertir al usuario en una posible víctima de estafas y acosos.
2) Publicar todos los pensamientos en modo "público" es otro de los riesgos de Facebook. Kaspersky Lab recomienda no exponer pensamientos privados que puedan dar impresiones erróneas en jefes, hijos, padres, o demás personas relevantes en la vida social de uno.
3) Utilizar contraseñas que por ser fáciles de recordar, también son inseguras. La mayoría de las personas usan Facebook para iniciar sesión en otras páginas y otros servicios de Internet.
4) Facebook tiene la opción de compartir la ubicación física del usuario. Se recomienda nunca utilizar tal opción. Que todos sepan dónde se encuentra el usuario es sin duda, un arma de doble filo.
5) Kaspersky Lab informó que agregar amigos que no son realmente amigos es uno de los peores errores, ya que vuelve el objetivo de la red social inseguro.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
