
Informe revela los cinco errores que no hay que cometer en Facebook
TecnoUn informe reveló los riesgos de utilizar las opciones de Facebook indiscriminadamente.
El sitio Telecinco.es informó que Kaspersky Lab elaboró un ranking con los cinco errores más comunes que cometen los usuarios de Facebook. A continuación, un somero detalle de los mismos:
1) Publicar la biografía completa encabeza la lista. Según el informe del sitio Telecinco.es, es innecesario publicar con tanto detalle cuestiones personales y datos que pueden convertir al usuario en una posible víctima de estafas y acosos.
2) Publicar todos los pensamientos en modo "público" es otro de los riesgos de Facebook. Kaspersky Lab recomienda no exponer pensamientos privados que puedan dar impresiones erróneas en jefes, hijos, padres, o demás personas relevantes en la vida social de uno.
3) Utilizar contraseñas que por ser fáciles de recordar, también son inseguras. La mayoría de las personas usan Facebook para iniciar sesión en otras páginas y otros servicios de Internet.
4) Facebook tiene la opción de compartir la ubicación física del usuario. Se recomienda nunca utilizar tal opción. Que todos sepan dónde se encuentra el usuario es sin duda, un arma de doble filo.
5) Kaspersky Lab informó que agregar amigos que no son realmente amigos es uno de los peores errores, ya que vuelve el objetivo de la red social inseguro.


El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.

Investigadora sanjuanina adelanta un nuevo frente frío, tras el temporal de Santa Rosa
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.

El estudiante de Artes Visuales de 29 años atraviesa un delicado estado de salud a raíz de su esclerosis múltiple.

El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.

El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.
