
El Galaxy S4 ya está entre nosotros
Tecno
Fuente: La Nación
La evolución del teléfono inteligente emblema de Samsung, que vendió 100.000.000 de unidades en todo el mundo, se plasmó en el Galaxy S 4, con un mayor foco en el uso de la cámara de fotos y una serie de sensores que permiten una interacción que va más allá del uso de la pantalla táctil.
En un mercado con dos contendientes definidos, con el dominio de Apple con el iPhone pero asediada por Samsung con su línea Galaxy, la compañía surcoreana redobla la apuesta con un teléfono que amplía varias de las características que ya se habían vislumbrado en el modelo previo.
Otro dato a tener en cuenta para tener en cuenta el protagonismo que busca tener Samsung en la industria fue la omisión de Google durante la presentación del Galaxy S 4. El foco estuvo en las aplicaciones y funciones propietarias, sin ni siquiera detallar que el equipo cuenta con un Android Jelly Bean en su versión 4.2.2.
El Samsung Galaxy S 4 posee una pantalla de 5 pulgadas, levemente más grande que el modelo previo, con una tecnología Full HD Super AMOLED y la última versión de Gorilla Glass 3, el vidrio endurecido desarrollado por Corning. Cuenta con una resolución de 1920 por 1080 pixeles, con una densidad de puntos de 441 pixeles por pulgada.
Dentro de esta categoría, el teléfono de Samsung se suma a la oferta de HTC y Sony, que cuentan con sendos modelos con pantallas Full HD. El fabricante taiwanés dispone de esta especificación en su pantalla de 4,7 en el smartphone HTC One, mientras que la firma japonesa lo tiene en el Xperia Z, de 5 pulgadas y sumergible, presentado en la CES de Las Vegas.
En su interior, el Galaxy S 4 tiene 2 GB de RAM y un procesador Exynos 5 Octa , el primero en su tipo con ocho núcleos a 1,6 GHz. No se trata de ocho cerebros que trabajan a toda potencia, sino que un grupo de cuatro se ocupan de llevar a cabo las tareas de mayor exigencia, mientras que el resto mantiene en funcionamiento el sistema operativo y otras prestaciones de menor demanda de energía. De acuerdo a la compañía, que lo presentó en la feria CES de Las Vegas, este esquema permite optimizar la autonomía de uso de los dispositivos móviles. En este punto, la batería es de 2600 mAh, y tendrá tres versiones de acuerdo a su almacenamiento: 16, 32 y 64 GB, con la posibilidad de sumar una tarjeta adicional microSD de hasta 64 GB.
A la Argentina, como a otras partes del mundo, sin embargo, llegará una versión de cuatro núcleos a 1,9 GHz (en teoría, un Qualcomm Snapdragon 600).
Dispone de las habituales funciones de conectividad inalámbrica de los teléfonos inteligentes de este segmento, tales como Bluetooth, NFC, Wi-Fi y GPS/Glonass, el teléfono dispone con soporte global para redes 4G LTE y 3G. Además tiene un led infrarrojo con capacidad para transformar el Galaxy S 4 en una suerte de control remoto de una pantalla de televisor, una función que ya estaba presente en su línea Galaxy Note 2.
Equipado con sendas cámaras, con una posterior de 13 MP, el Galaxy S 4 permite el uso de ambos lentes de forma simultánea mediante la opción Dual Camera, una prestación que también se encuentra disponible mientras se realiza una videollamada. Esta ha sido una de las prestaciones en donde Samsung dispuso de varias funciones adicionales para editar el fondo de los retratos, combinar varias imágenes y agregar sonidos y grabaciones de voz a las fotos.
Asimismo, la cámara posterior podrá ser utilizada como un escáner digital que identifica tanto códigos QR como texto, lo que facilita el reconocimiento de la información de una tarjeta de presentación o un documento impreso para ser almacenado en los contactos o en un mensaje de correo electrónico.
Otra de las mejoras se pueden ver en los sensores del S 4 permitirán pausar la reproducción de un video si el usuario desvía la mirada del teléfono, una función que ya estaba presente en el modelo previo del Galaxy S 3, pero para reducir el consumo de energía y apagar la pantalla. De la misma forma, esta modalidad permite controlar el desplazamiento de una página web o el texto de un mensaje de correo largo sin tener que recurrir al uso de los gestos en la pantalla táctil. De forma nativa contará con el servicio de traducción instantánea S Traslator en texto de un mensaje de texto, correo electrónico, chat o mediante comandos de voz.





“La única ayuda que necesito es que me compren”: la vendedora de 83 años que conmovió a San Juan
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.

Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.

Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"

Surgen nuevos detalles de la tragedia que se cobró la vida de la joven docente sanjuanina
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.

El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.
