
Wikipedia cumple 20 años: Un superviviente del internet de antes
Tecno
En 2001, año de su nacimiento, parecía imposible que hiciera sombra a la prestigiosa Enciclopedia Británica. Esta era la antítesis del viejo axioma de la Ilustración: contaba con expresidentes y premios Nobel entre sus colaboradores, se exhibía en las casas como símbolo de refinamiento cultural, postureo académico. Dejó de imprimirse en 2012. Para entonces, trasladar su hegemonía a la red era imposible: Wikipedia acaparaba ya el 97% del mercado de las enciclopedias en línea. Este viernes 15 de enero, cuando se cumplen exactamente 20 años de su lanzamiento, bascula entre el quinto y el duodécimo lugar más visitado de Internet. La Británica online ocupa el puesto 1773.
Wikipedia, que fue abierta por primera vez el 15 de enero del año 2001, se ha convertido en un referente de la información abierta en internet. Y lo que es más, ha superado las muchas reticencias que desde la mayoría del colectivo académico y científico se le tenía hace unos años. También, se ha convertido en el máximo exponente de ese internet utópico y hasta cierto punto naíf donde la información iba a estar abierta para todos sin restricciones y de forma gratuita. Y, además de todo esto, en la mayor madriguera de conejo en el que pasar horas y horas para los curiosos y curiosas.
"Si nos paramos a pensarlo, resulta chocante que un proyecto así haya sobrevivido y se pueda decir que ha sido exitoso teniendo en cuenta que se mantiene gracias a la aportación altruista y desinteresada de un montón de gente", reflexiona Santiago Navarro Sanz, editor de Wikipedia desde 2006 y presidente de Wikimedia España.
Otros retos que Wikipedia se ha planteado a nivel global para los próximos años es la adaptación de su web a mobile algo que empezará este 2021 de momento con un rediseño pequeño pero sustancioso, ver cómo dar cabida a comunidades indígenas que a menudo no cuentan con fuentes escritas, y la persecución de la igualdad de género en el número de artículos escritos sobre mujeres y hombres y también en el propio número de editores.

D0lor por el fallecimiento de Nacho, el menor accidentado en Angaco: "Te voy a extrañar"
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.

Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.

Desde el miércoles buscan a Joel Emanuel Gómez, de 36 años, y su hermano Jairo Darío Gómez, de 29.

Se trata de Milton Iván Munizaga Pérez, de 33 años, quien sufrió un accidente en moto el pasado 27 de marzo.

Falleció la periodista y locutora Nina Galván, figura emblemática de la televisión sanjuanina
Tras varios días en estado crítico, este sábado se confirmó el fallecimiento de Nina Galván, querida comunicadora que marcó una época en los medios de San Juan.
