
Wikipedia cumple 20 años: Un superviviente del internet de antes
Tecno
En 2001, año de su nacimiento, parecía imposible que hiciera sombra a la prestigiosa Enciclopedia Británica. Esta era la antítesis del viejo axioma de la Ilustración: contaba con expresidentes y premios Nobel entre sus colaboradores, se exhibía en las casas como símbolo de refinamiento cultural, postureo académico. Dejó de imprimirse en 2012. Para entonces, trasladar su hegemonía a la red era imposible: Wikipedia acaparaba ya el 97% del mercado de las enciclopedias en línea. Este viernes 15 de enero, cuando se cumplen exactamente 20 años de su lanzamiento, bascula entre el quinto y el duodécimo lugar más visitado de Internet. La Británica online ocupa el puesto 1773.
Wikipedia, que fue abierta por primera vez el 15 de enero del año 2001, se ha convertido en un referente de la información abierta en internet. Y lo que es más, ha superado las muchas reticencias que desde la mayoría del colectivo académico y científico se le tenía hace unos años. También, se ha convertido en el máximo exponente de ese internet utópico y hasta cierto punto naíf donde la información iba a estar abierta para todos sin restricciones y de forma gratuita. Y, además de todo esto, en la mayor madriguera de conejo en el que pasar horas y horas para los curiosos y curiosas.
"Si nos paramos a pensarlo, resulta chocante que un proyecto así haya sobrevivido y se pueda decir que ha sido exitoso teniendo en cuenta que se mantiene gracias a la aportación altruista y desinteresada de un montón de gente", reflexiona Santiago Navarro Sanz, editor de Wikipedia desde 2006 y presidente de Wikimedia España.
Otros retos que Wikipedia se ha planteado a nivel global para los próximos años es la adaptación de su web a mobile algo que empezará este 2021 de momento con un rediseño pequeño pero sustancioso, ver cómo dar cabida a comunidades indígenas que a menudo no cuentan con fuentes escritas, y la persecución de la igualdad de género en el número de artículos escritos sobre mujeres y hombres y también en el propio número de editores.

El dolor de una mamá sanjuanina: la mujer que le quitó la vida a su hijo, a un paso de quedar libre
Vanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.

Accidente en moto en Valle Fértil: una mujer fue trasladada en helicóptero al Hospital Rawson
Estela Fernández, de 41 años y madre de cuatro hijos, sufrió un severo traumatismo de cráneo tras caer con su motocicleta en la zona de Baldes de las Chilcas.

La fiscalía avanzará con la formalización de cargos y solicitará la prisión preventiva del imputado, cuya identidad no fue revelada.

Caso del bebé hallado en Caucete: el informe forense confirmó que nació con vida y falleció por asfixia
La investigación avanza en distintas líneas: se analizan registros médicos, testimonios vecinales y posibles indicios en zonas de salud pública y privada. La Fiscalía aún no identificó a la madre.

El sanjuanino que le quitó la vida al gatito, es hijo de una pareja con peligroso historial delictivo
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.
