
Aparecen videos del colapso del radiotelescopio de Arecibo
Tecno
Uno de los radiotelescopios más grande del mundo se desplomó el pasado 1 de diciembre poniendo así fin a su vida. La rotura de diferentes cables ha llevado a esto y en cierto modo era algo que los ingenieros ya se esperaban, porque venían advirtiendo sobre la falta de mantenimiento.
El 10 de agosto de 2020 un cable auxiliar se partió y produjo daños en el plato principal del telescopio y luego el 7 de noviembre de este mismo año, un segundo cable se rompió y atravesó la antena principal.
Ahora la National Science Foundation de los Estados Unidos ha publicado un vídeo en el que se puede ver el dramático colapso del radiotelescopio desde diferentes ángulos, incluso la rotura del primer cable desde un drone.
Fue hasta hace poco uno de los más grandes del mundo, con un plato principal de 300 metros de diámetro, lo que le permitía obtener señales provenientes de miles de años luz de distancia.
Por suerte, este mismo año China se ha encargado de sustituirlo. Con su radiotelescopio FAST de 500 metros de diámetro, lo que le otorga más potencia y así captar mejores señales.


La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.

Una joven de 22 años perdió la vida de un disparo en la cabeza, en el límite entre Chimbas y Capital.

De acuerdo con los testimonios recabados, la joven se encontraba cumpliendo su rutina habitual en el sector donde se dictaban clases de kick boxing, a cargo de un instructor oriundo de la ciudad de San Juan.

La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.

La provincia tendrá un domingo ventoso y jornadas progresivamente más cálidas hacia mediados de semana, sin probabilidades de precipitaciones.
