
Nvidia compró Arm: Lo que viene en el futuro de la computación
Tecno
Los rumores venían desde hace unas semanas, pero nada en concreto. Finalmente se ha hecho realidad: NVIDIA ha adquirido oficialmente ARM. Por una suma de 40.000 millones de dólares estadounidenses, es la compra más grande de la historia en su categoría de semiconductores.
ARM hasta ahora era propiedad del gigante japonés SoftBank, a quienes NVIDIA pagará 21.500 millones de dólares en acciones y 12.000 millones en efectivo.
Lo importante de todo esto es que ARM diseñaba chips para muchísimas otras empresas y cualquier cambio en las condiciones haría que pierdan a clientes como por ejemplo Intel, Samsung, Broadcom, AMD, Huawei, Apple, o Qualcomm.
Se estima para un futuro que Nvidia defina cómo son los chips que dan vida a un mercado que en 2023 valdrá 250 mil millones de dólares, ya que la tecnología de ARM está en prácticamente todos los grandes fabricantes móviles del mundo.

El secretario adjunto de UPCN, Gabriel Pacheco, pidió también que sea extensivo para los trabajadores municipales y de personal contratado, lo cual sigue en negociación.

De acuerdo con fuentes judiciales, la joven había sido vista por última vez por sus familiares mientras estudiaba.

Buscan trabajadores en San Juan para una obra relacionada a Josemaría y Filo del Sol: detalles
La empresa, que integró la UTE ganadora junto a Terusi, abrió una convocatoria laboral para cubrir distintos puestos técnicos y operativos en el norte de San Juan. Las obras crearán unos 120 empleos.

Su esposa le dedicó un sentido mensaje de despedida.

El hecho se produjo alrededor de las 22:20, cuando Aballay se encontraba circulando por Ruta Nacional 149, en inmediaciones de la mina Hualilán.
