
Nvidia compró Arm: Lo que viene en el futuro de la computación
Tecno
Los rumores venían desde hace unas semanas, pero nada en concreto. Finalmente se ha hecho realidad: NVIDIA ha adquirido oficialmente ARM. Por una suma de 40.000 millones de dólares estadounidenses, es la compra más grande de la historia en su categoría de semiconductores.
ARM hasta ahora era propiedad del gigante japonés SoftBank, a quienes NVIDIA pagará 21.500 millones de dólares en acciones y 12.000 millones en efectivo.
Lo importante de todo esto es que ARM diseñaba chips para muchísimas otras empresas y cualquier cambio en las condiciones haría que pierdan a clientes como por ejemplo Intel, Samsung, Broadcom, AMD, Huawei, Apple, o Qualcomm.
Se estima para un futuro que Nvidia defina cómo son los chips que dan vida a un mercado que en 2023 valdrá 250 mil millones de dólares, ya que la tecnología de ARM está en prácticamente todos los grandes fabricantes móviles del mundo.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

Para los chicos: se viene una tarde de juegos, música y alegría en la Plaza Almirante Brown
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.

El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.
