El recuerdo de Benjamín, el niño sanjuanino que murió por falta de una vacuna: "Todavía siento su olor"

San Juan
Benjamín
Benjamín
Su muerte le dio vida en San Juan al Proyecto Benjamín, que derivó en que la vacuna contra la varicela fuera declarada gratuita en el país. Se fue en 2013, cuando tenia 8 años. "No hay un día en que no mire al cielo y me acuerde de él", dice su mamá en este Día de la Niñez.   






Por Pablo Zama



El recuerdo de Benja. Su mamá guarda todas sus cosas para sentirlo cerca. Foto: Emiliano Michelli, especial para Diario Móvil.

“Cuando te falta un niño en la mesa te das cuenta de que todo lo que hacés para darle algo material no tiene sentido”. El 9 de octubre de 2013 fue miércoles. Benjamín Olivares, sanjuanino, de 8 años, no pudo vencer a la varicela. Pero sus ojos se apagaron para que se encendiera una luz para otros chicos, gracias al Proyecto Benjamín.

La movida solidaria iniciada por sus padres causó un fuerte impacto a nivel nacional y derivó en la decisión gubernamental de la gratuidad de la vacuna contra la enfermedad eruptiva.

Su mamá, Alejandra Monardez, dice que todavía siente su olor. Como tesoros que representan el paso de Benja por la vida antes de apresurarse a saber cómo es la muerte, la mujer guarda fotos, el guardapolvos de la escuela, dibujos, una cartuchera y todos sus cuadernos. Ahí está su letra, como sello de su carácter de ser único e irrepetible. Desde hace casi 7 años también es inolvidable. "No sé si en forma de ángel, pero sé que está con nosotros", le dice Alejandra a Diario Móvil.
"Siento su perfume, como si avisara que está con nosotros"

En esa época la vacuna contra la varicela costaba 700 pesos (significaba mucha más plata en ese tiempo). La mujer recuerda que ningún médico le alertó que una enfermedad tan simple podía transformarse en el dolor más intenso de su vida. Tampoco le avisaron sobre la vacuna. Fue una jugada pesada de la vida.

Poco tiempo antes de partir, Benja estalló de risa, como de costumbre, cuando veía junto a Alejandra su programa preferido: Peligro Sin Codificar. Y dos días antes también lloró desconsolado porque su River, y el de su padre (Esteban Olivares, 39 años), había perdido con Boca. Todo pasó muy rápido, y no le dio tiempo de reacción a nadie.

En el Día de la Niñez, la mamá recuerda que a su hijo le gustaba Spiderman. Ella se imagina cómo estaría ahora con 15 años. Seguramente navegando entre la rebeldía adolescente y la infancia que se resiste a irse.

El perfume 

"Lo siento desde el momento en que falleció. Volví del cementerio a mi casa y ya sentía el olor. Es el olor a un niño que estuvo jugando. Sentía su perfume, era el olor a él. Yo le preguntaba a mi familia si lo sentían. Me decían que fuera a darme una ducha así me calmaba. Me fui bañar y sentía el olor. Y era todos los días. Ya después una vez a la semana. Y ahora está bastante separado el tiempo por cada vez que lo siento. Pero siempre vuelve. Es como una fragancia, como si estuviera en el aire, como si avisara que está con nosotros". Alejandra cuenta esta historia una y otra vez. Y cada vez que recuerda a su hijo mayor parece que lo vuelve a ver. Es un relato en carne viva, que la sana de adentro hacia afuera.

Esa madre que aprendió a sublimar el dolor, lo recuerda "ansioso por los regalos" en su día, en otros agostos que quedaron detenidos en el tiempo. "Siempre fue muy bueno, tranquilo, educado. La gente destacaba eso. Ahora veo a mis otros hijos y pienso qué diría él de sus hermanos, cómo se llevaría con ellos", expresa la mujer.
"Soñé que benja me daba un bebé y al mes me enteré que estaba embarazada"

Por parte de su papá, Benja tiene una hermana (18 años), y por el lado de su mamá tiene 4: mellizos varones a los que les llevaba 3 años y ahora tienen 12, otro varón de 10 y una nena que en septiembre cumple 6 años.

"Siempre lo tenemos presente en todo. Al ser el mayor de los hermanos, los mellizos hasta jugando a los videojuegos lo recuerdan y dicen 'el Benja llegaba a este nivel, ¿te acordás que a esto jugaba el Benja?'. Para ellos era el que sabía hacer todo", asegura.

Guadalupe, la más chica, dice que lo "extraña", aunque no lo conoció, y repasa sus fotos. "Recién les pedí a los niños que no hicieran ruido porque me iban a entrevistar por él y ella me dice 'me pone tan triste el Benjamín'", cuenta Alejandra.

La vida y la muerte

"Yo me quedé embarazada de nuevo a los dos meses después de que falleció Benjamín. Fue muy difícil. Sinceramente yo quería morirme, y a la vez no entendía que estaba trayendo vida". Para Monardez era la vida y la muerte en un mismo corazón, a punto de explotar.

"Necesité mucha ayuda. Las pérdidas de un hermano, de un padre son dolorosas. Pero en la pérdida de un hijo si no tenés ayuda psicológica, psiquiátrica y de grupos de padres que han perdido a sus hijos, es muy difícil salir. Todavía me cuesta mucho", relata.


Foto: Emiliano Michelli, especial para Diario Móvil.

Una semana antes de irse, el niño le pidió a su mamá que tuviera una hija, quería una hermanita. "Le dije que quería una nena, porque ya tenía 4 varones. Siempre esperaba a Guadalupe". El 9 de octubre murió Benja. En diciembre, Alejandra lo sintió muy cerca: "Soñé con él, que me daba un bebé". El 13 de enero se enteró de que estaba embarazada.

La vacuna 

Ni bien empezaron a elaborar el duelo, los padres de Benjamín iniciaron una cruzada para evitar que a otros chicos les pasara lo que le ocurrió a su hijo.

A los dos días del fallecimiento del niño, Esteban llamó a Alejandra para saber cómo estaba y ella le pidió que se juntaran en su casa junto a otros familiares, para darse contención en el momento más duro de sus vidas.

"Mi mamá dijo que habría que hacer algo para que eso no volviera a ocurrir con otro niño. Entonces Esteban habló con Gastón Díaz Pizarro (actual Director Nacional para la Inclusión de Personas con Discapacidad), que era diputado provincial. La idea en un comienzo fue conseguir vacunas para los niños de los departamentos alejados", cuenta Monardez.

Pero Díaz les dio la idea de presentar un proyecto. "Fue un impulso para poder seguir", asegura. Proyecto Benjamín se hizo muy conocido y llegó lejos. "Nos mandaban fotos los chicos de la Selección Sub 20 de fútbol, los de River, personas famosas como el peluquero Miguel Romano, la hija de Susana Giménez (Mercedes Sarrabayrouse), las hermanas (Victoria y Estefanía) Xipolitakis, todos apoyando el proyecto. Y mucha gente de San Juan también, con fotos de sus hijos", recuerda. El mensaje se viralizó a través de Facebook y tuvo un impacto impensado.
"Iba a la otra casa diciendo 'por favor Benjamín, vení conmigo'"

El 4 de junio de 2014 la energía que Benjamín dejó en la tierra y la viralización del pedido de sus padres tuvo su fruto: la por entonces presidenta Cristina Fernández anunciaba que la vacuna contra la varicela, junto a la del rotavirus y el meningococo, iba a ser incorporada en el Calendario Nacional de Vacunación desde 2015. La dosis pasaba a ser obligatoria y gratuita para los bebés de 15 meses.

"Era el regalo a tanto sacrificio, porque fue muy duro levantarse cada día. Todavía me cuesta. Un día estoy bien y otro no. Me pregunto por qué me pasó esto o por qué le pasó a él, ya no sé qué otra cosa preguntarle a Dios. En las noches o en las mañanas nos llamaban de un diario, de una radio y no podíamos llorar en paz. Iba llorando por la calle a las entrevistas. Pero teníamos que hacerlo, para que no le pasara a otro niño", dice la mujer.

Guadalupe, que fue presentada por Benja en un sueño a su mamá, recibió esa dosis gratuita. Después ella ocupó la cama que dejó su hermano, que hasta ese momento estaba como la última vez en la que el niño había dormido ahí. Su madre no se animaba a acomodarla.

Tampoco le gustó irse del lugar en donde se crió su hijo mayor: "Me tuve que mudar de casa y me costó mucho, porque sentía que estaba dejando los recuerdos ahí, que me iba a un lugar en donde ya no lo tenía más. Hubiera querido cortar un pedazo de pared del rinconcito en donde estaba su cama y me lo hubiera llevado conmigo. Iba a la otra casa diciendo 'por favor Benjamín, vení conmigo'".

Nada fue igual

Monardez dice que después de la muerte de Benja cambió mucho y le dejaron de importar las "cuestiones superficiales". "Uno les puede regalar algo muy lindo para el Día del Niño, para Navidad o Reyes. Pero la salud es lo más importante. Cuando te falta un niño en la mesa te das cuenta de que todo lo que hacés para darle algo material no tiene sentido", aclara.

"Cuando me entero de que hay un accidente en el que falleció un niño pienso que esa madre está como estaba yo. Siento necesidad de estar ahí para ayudar". Alejandra participa en diferentes grupos de personas que perdieron a algún ser querido y formó pareja con Juan Manuel Arustizia, el hermano de Leslie, la joven que murió atropellada el 8 de septiembre de 2016 por Irma Sánchez, que iba en contramano por la Circunvalación.
"En un sueño me dijo que está bien y que me ama"

La mamá de Benjamín cuenta que antes trabajaba en un comercio casi todo el día. "A veces una piensa que trabajar mucho y darle un buen pasar a sus hijos es todo, pero me perdí también muchas cosas". Ahora compartir tiempo con sus niños es lo más importante. También les pide a los padres que no dejen de vacunar a sus hijos, porque le preocupa la disminución que hubo en la cantidad de chicos vacunados durante la pandemia.

En este domingo especial para todos los niños, Alejandra lamenta no poder abrazar a su hijo, pero lo tiene presente todo el tiempo: "No hay un día en la vida en que no mire al cielo y me acuerde de él. Pero no le pido nada, porque no quiero que esté preocupado por mis cosas. Yo quiero que él esté feliz. También lo soñé y me dijo que está bien y que me ama".

Él éxito del Proyecto Benjamín sublimó en parte el dolor que los padres de ese niño, que estuvo en boca de todo un país en 2013, nunca van a poder suturar del todo. Aunque imaginan que Benja, en donde esté, debe sentirse contento porque a ningún otro niño argentino le pasará lo mismo que a él. "En mis sueños lo he visto, me ha mostrado sus manos y estoy segura de que está en un lindo lugar. Yo siempre le digo que me espere".
Te puede interesar
Lo más visto