
iPhone SE: Ya se vende oficialmente en Argentina
Tecno
El nuevo iPhone estará disponible para todo el país desde esta semana. Con un diseño clásico con el botón Touch ID y una pantalla más pequeña de 4,7 pulgadas, el smartphone de entrada de la compañía liderada por Tim Cook fue lanzado en abril con un precio inicial de 399,99 dólares en Estados Unidos.
En Argentina estará disponible en algunos de los Apple Premium Resellers (Distribuidores autorizados por Apple), como lo es MaximStore, que ya lo anuncia en su tienda online oficial pero aún no detalla los precios o la fecha de disponibilidad.
El iPhone SE también estará disponible en el resto de los distribuidores oficiales de Apple, con un precio de referencia de 83.000 pesos para el modelo de 64 GB y de 94.999 pesos para el modelo de 128 GB de almacenamiento, según Diego Kravetz de MacStation, citado por Infobae. El distribuidor oficial tiene previsto lanzar ahora la preventa en su sitio, con una garantía de un año y 12 cuotas con un 12 por ciento de recargo.
Algunas operadoras confirmaron a los medios que también están interesadas en vender el equipo de entrada de gama de Apple, pero para esto deberemos esperar las confirmaciones oficiales.

Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se llevó a cabo con la participación de efectivos del Escuadrón Núcleo “San Juan”, la Unidad de Inteligencia Criminal “San Juan” y personal de la Policía de la provincia.

Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.

D0lor por el fallecimiento de Nacho, el menor accidentado en Angaco: "Te voy a extrañar"
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.

Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.

En San Juan, ya no habrá más plazos de materias adeudadas de la pandemia: "Eso no va más"
Así lo anticipó la ministra de Educación, quien resaltó que en las escuelas secundarias se deben respetar las reglas del juego actuales, que implican hasta 2 materias para pasar de año.
