
ITER: El futuro de la fusión nuclear comercial
Tecno
ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) es el proyecto de fusión nuclear más grande de todo el mundo. Fue concebido en 2006 y se puso en marcha oficialmente en 2007, pero hace solo unos días alcanzó una de las fases más importantes del experimento: el inicio del ensamblaje del reactor.
Lo más importante es que su principal objetivo es abrir una nueva era en la evolución de la energía nuclear como medio para generar electricidad ilimitada, barata y sobre todo libre de las peligrosas emisiones de las actuales plantas de fisión nuclear.
400 t - the heaviest of them all! #poloidal field coil #6 is one of the two small PF coils. Made in China for Europe, it is now at #ITER, being prepared for the next steps. Here, electrical connections are being checked. @fusionforenergy #WeAreITER #fusionenergy #superconducting pic.twitter.com/vRatuOQQj8
— ITER (@iterorg) August 7, 2020
Durante estos 10 años que pasaron se ha completado alrededor del 75% de la obra civil, que está a cargo de la Unión Europea, mientras se fabricaban los elementos del reactor tipo tokamak en los distintos países. Se espera que el ensamble termine en 2025, para posteriormente tener un año de pruebas con plasma.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
