
Starlink no estará solo: Amazon avanza con "Project Kuiper"
Tecno
Hace tiempo hablamos de Starlink y los proyectos de Space X para ofrecer internet en todo el mundo gracias a una red de satélites, pero estaba quedando en el olvido que Amazon quería ser su competidor directo. Y ahora casi es una realidad.
Amazon anunció hace tiempo su llamado "Project Kuiper", y desde hoy ya tienen el permiso de la FTC (Federal Communications Commission) en Estados Unidos, lo que supone el puntapié definitivo para el despliegue en los próximos años de 3.236 satélites que orbitarán para ofrecer banda ancha satelital.
Si bien no han dado los datos y características de esas conexiones de banda ancha, se sabe que el despliegue de esos más de 3.000 satélites se producirá en cinco fases distintas. Siendo la primera el lanzamiento de 578 satélites, por ahora sin una fecha determinada.
Jeff Bezos está planteando la utilización de sus cohetes orbitales reutilizables New Glenn -que debutarán en 2021- para este propósito. Será interesante comparar SpaceX con Kuiper una vez ambos estén en marcha.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
