
Google utiliza sus cables submarinos para predecir terremotos
Tecno
Ya hemos hablado anteriormente que los enormes cables submarinos de fibra óptica son el corazón de internet en el mundo, y que Google dispone de 14 de ellos, con una longitud total de 112.000 kilómetros bajo el océano. Siendo así el mayor proveedor de esta tecnología en el mundo.
Google ha mostrado gracias a un reciente experimento que es posible aprovechar los cables submarinos como sistema de alerta ante terremotos y tsunamis. La compañía explica que mientras en el pasado se han utilizado técnicas de detección en un radio de 100 kilómetros, con su técnica han logrado detectar movimientos sísmicos a decenas de miles de kilómetros.
La técnica se basa en medir las alteraciones de los pulsos de luz que son enviados a través de los cables. En el extremo receptor, se detectan los pulsos y se corrigen todas las distorsiones mediante el procesamiento de la señal digital. Una de las características es el estado de polarización, que se ve afectado por las perturbaciones mecánicas a lo largo del cable.
La idea no es nueva, ya que fue presentada por un grupo de científicos en el año 2013, con un experimento en un cable de 200 metros. Ahora Google retomó el trabajo y explica que lo de estos meses es solo una primera demostración. Seguirán avanzando para obtener mejores resultados.


Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Cómo Villa Krause se convirtió en un polo comercial y dos factores que preocupan a futuro
El crecimiento de la villa cabecera de Rawson fue paulatino y constante en los últimos años, a tal punto que grandes comercios la eligen para instalarse. Sin embargo, hay preocupación por dos aspectos fundamentales.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.

Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.
