
Google utiliza sus cables submarinos para predecir terremotos
Tecno
Ya hemos hablado anteriormente que los enormes cables submarinos de fibra óptica son el corazón de internet en el mundo, y que Google dispone de 14 de ellos, con una longitud total de 112.000 kilómetros bajo el océano. Siendo así el mayor proveedor de esta tecnología en el mundo.
Google ha mostrado gracias a un reciente experimento que es posible aprovechar los cables submarinos como sistema de alerta ante terremotos y tsunamis. La compañía explica que mientras en el pasado se han utilizado técnicas de detección en un radio de 100 kilómetros, con su técnica han logrado detectar movimientos sísmicos a decenas de miles de kilómetros.
La técnica se basa en medir las alteraciones de los pulsos de luz que son enviados a través de los cables. En el extremo receptor, se detectan los pulsos y se corrigen todas las distorsiones mediante el procesamiento de la señal digital. Una de las características es el estado de polarización, que se ve afectado por las perturbaciones mecánicas a lo largo del cable.
La idea no es nueva, ya que fue presentada por un grupo de científicos en el año 2013, con un experimento en un cable de 200 metros. Ahora Google retomó el trabajo y explica que lo de estos meses es solo una primera demostración. Seguirán avanzando para obtener mejores resultados.





Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.

Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.

La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.

Este sábado, una persona perdió la vida en una fatalidad en el departamento de 9 de Julio.

Desde el SMN advirtieron que este fenómeno podría generar complicaciones en la circulación, provocar interrupciones en actividades al aire libre y ocasionar posibles daños materiales, especialmente en zonas rurales y de alta montaña.
