
Una nueva era para Apple: Se vienen los Mac ARM
Tecno
Hace años que Apple viene dando avances, pero estos últimos tiempos no veíamos cambios significativos. Los analistas definen ahora luego del WWDC2020 del pasado lunes, la nueva era para Apple. Hace algunos años pasamos por el PowerPC, luego Mac OS X, chips Intel y ahora chips de Apple con arquitectura ARM.
¿De qué trata todo esto? Simplemente que Apple abandona al que había su socio desde hace 15 años, Intel, y pasa a utilizar chips propios (Como sucede con los iPhone e iPads). Todo está pensado para que los usuarios prácticamente ni se enteren del cambio, pero la clave aquí será que por fin podrán controlar de forma total los ciclos de producto de sus Mac.
Hace tiempo Apple lanzó sus chips A4 para dispositivos móviles y con eso se convertía en fabricante de semiconductores. Cada día fue ganando su lugar en el mundo sacando ventaja cada vez más a los Snapdragon, Kirin o Exynos de la competencia. Incluso, sus chips móviles mostraban más rendimiento que los chips Intel que utilizaban en sus Macbook.
La historia se repetía año tras año, y Apple iba demostrando cómo un MacBook ARM parecía más factible que nunca. Y ahora las expectativas son muchas, pero tendremos que esperar a finales de año para ver cómo se comportan estos nuevos Mac.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
