
La app de mensajería Signal crece a pasos gigantes
Tecno
La privacidad de las comunicaciones son puestas muy en duda hoy en día, y aún más en países como Estados Unidos. Muchas personas, buscando evitar caer en las redes de las autoridades, piensan la forma de proteger sus conversaciones.
El pasado fin de semana, según reporta Mashable, la app de mensajería Signal tuvo unas 37000 descargas, lo que es un nuevo récord para la aplicación. Además, desde el 25 de mayo, fecha en la que fue asesinado George Floyd por la Policía de Minneapolis en Estados Unidos, se ha descargado 121 mil veces.
Según explican, la aplicación tiene cifrado de extremo a extremo, pero eso no es todo, sino que también ni siquiera mantiene la data de sus usuarios en los servidores. Una prueba de ello fue en 2016, cuando el Distrito del Este de Virginia emitió una solicitud a la aplicación de mensajería de entregar datas de dos usuarios enjuiciados y la red respondió a las autoridades que no las guarda.
Además, Signal también ofrece encriptado para los videos y audios enviados.


Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.

La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.

Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.
