
Australia: Récord en velocidad de internet
Tecno
Un equipo con el profesor Dr Bill Corcoran de la Universidad de Monash, Arnan Mitchell, del RMIT y David Moss, del Swinburne, publicaron toda su última investigación en la prestigiosa revista de publicaciones científicas Nature Communications, donde demuestran lograr la máxima velocidad de transferencia desde una única fuente de luz.
Fabricando un pequeño dispositivo óptico lograron alcanzar un total de 44.2 Terabits por segundo (Tbps), utilizando lo conocido como un 'peine de frecuencias ópticas' o también 'peine de luz'. Las pruebas de este tipo generalmente se limitan al laboratorio, pero en este caso se ha probado a través de 76,6 kilómetros de fibras ópticas entre el campus de Melbourne del RMIT y el campus Clayton de la Universidad de Monash.
Para esto utilizaron el peine de luz en una única pieza, más pequeña y liviana, reemplazando 80 lásers individuales de fibra óptica. Según explica Arnan Mitchell, uno de los investigadores, "a largo plazo, esperamos crear estos chips fotónicos integrados que nos permitan alcanzar velocidades de datos de este rango a través de enlaces de fibra óptica ya existentes con un coste mínimo".

La dramática escena quedó filmada por las cámaras oficiales. La audiencia se suspendió y dictaron la prisión preventiva.

Ante una situación sospechosa, testigos y policías salvaron a un hombre en un puente de la Circunvalación
El hombre de 60 años estaba en una situación que provocó preocupación a los testigos que decidieron intervenir hasta que llegara la policía.

Los testigos en vez de frenar la pelea comenzaron a filmar. Las imágenes se viralizaron en las redes sociales.

El viento será protagonista en la jornada del jueves, mientras que el descenso térmico se sentirá con mayor fuerza el viernes. No se prevén lluvias durante el resto de la semana.

La reconocida artista argentina, que tuvo polémicas con el presidente de la nación, Javier Milei, vuelve a San Juan, luego de estar en la Fiesta del Sol 2023. No cantaría.
