
Utilizarán datos de relojes inteligentes para detectar COVID-19
Tecno
Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford anunció que utilizarán datos de relojes inteligentes para detectar el coronavirus. Creen que con los registros podrán detectar de forma temprana el inicio de la infección viral.
La investigación espera recopilar datos de 5 marcas diferentes de relojes. Sin embargo, el socio principal de los científicos en estas pruebas será nada menos que la empresa Fitbit, una de las más grandes a nivel mundial.
Con esto, Stanford Medicine, Fitbit, y Scripps Research lanzarán esta nueva propuesta. Según señalan los investigadores los diversos parámetros de salud que obtienen los relojes, principalmente la frecuencia cardíaca y la temperatura de la piel, pueden entregar indicios previos de una infección por coronavirus.
Según palabras del Profesor y Presidente de Genética en la Universidad de Stanford, Michael Snyder: "Estos relojes inteligentes y otros dispositivos portátiles puede llegar a realizar más de 250.000 mediciones por día, lo que los convierte en dispositivos de rastreo y monitoreo potentes y efectivos".
De esta forma los expertos podrán saber cuando el sistema inmune actúe enfrentando algún virus o bacteria, y para ello crearán algoritmos específicos, que hasta el día de hoy no existen.


La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.

De acuerdo con los testimonios recabados, la joven se encontraba cumpliendo su rutina habitual en el sector donde se dictaban clases de kick boxing, a cargo de un instructor oriundo de la ciudad de San Juan.

La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.

La provincia tendrá un domingo ventoso y jornadas progresivamente más cálidas hacia mediados de semana, sin probabilidades de precipitaciones.

Tras el segundo sorteo de viviendas del año, el IPV avanza con la entrega de nuevos barrios en distintos puntos de San Juan.
