
Utilizarán datos de relojes inteligentes para detectar COVID-19
Tecno
Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford anunció que utilizarán datos de relojes inteligentes para detectar el coronavirus. Creen que con los registros podrán detectar de forma temprana el inicio de la infección viral.
La investigación espera recopilar datos de 5 marcas diferentes de relojes. Sin embargo, el socio principal de los científicos en estas pruebas será nada menos que la empresa Fitbit, una de las más grandes a nivel mundial.
Con esto, Stanford Medicine, Fitbit, y Scripps Research lanzarán esta nueva propuesta. Según señalan los investigadores los diversos parámetros de salud que obtienen los relojes, principalmente la frecuencia cardíaca y la temperatura de la piel, pueden entregar indicios previos de una infección por coronavirus.
Según palabras del Profesor y Presidente de Genética en la Universidad de Stanford, Michael Snyder: "Estos relojes inteligentes y otros dispositivos portátiles puede llegar a realizar más de 250.000 mediciones por día, lo que los convierte en dispositivos de rastreo y monitoreo potentes y efectivos".
De esta forma los expertos podrán saber cuando el sistema inmune actúe enfrentando algún virus o bacteria, y para ello crearán algoritmos específicos, que hasta el día de hoy no existen.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





