
Coronavirus e Internet: Netflix, YouTube y Amazon Video reducen calidad
Tecno
coronavirus-youtube-metflix
Los servicios de streaming reducen su calidad para poder dar el servicio a todos
La gente en sus casas está aumentando la transferencia de ancho de banda, o por decirlo de otra forma, están todos utilizando internet al mismo tiempo. Esto llevó a que algunas empresas para poder seguir con su servicio debieran bajar la calidad para así disminuír el tráfico entre servidores y hogares.
Ahora Amazon Prime Video se suma a Netflix y YouTube, quienes habían tomado las mismas medidas unos días antes. Esta medida durará hasta que la situación lo requiera, pero todavía no hay información sobre cuánto creen que se reducirá el tráfico de la red
Netflix dijo ayer que, tras haber mantenido una conversación con Thierry Breton y Reed Hastings, iban a reducir la tasa de bitrate "en todos nuestros contenidos en Europa durante 30 días"
Con medidas como estas calculan reducir en un 25% el ancho de banda. Por su parte, YouTube hizo algo parecido, puso como "default" una calidad inferior a la que acostumbraba, pero sin quitar la calidad máxima, para que así la mayoría de los usuarios consuman el contenido en calidad media.
Todas estas medidas también podrían llegar a repercutir en América Latina, ya que por ejemplo en el caso de Movistar (como ISP), su tráfico ha incrementado en 1 Tbps.
La gente en sus casas está aumentando la transferencia de ancho de banda, o por decirlo de otra forma, están todos utilizando internet al mismo tiempo. Esto llevó a que algunas empresas para poder seguir con su servicio debieran bajar la calidad para así disminuír el tráfico entre servidores y hogares.
Ahora Amazon Prime Video se suma a Netflix y YouTube, quienes habían tomado las mismas medidas unos días antes. Esta medida durará hasta que la situación lo requiera, pero todavía no hay información sobre cuánto creen que se reducirá el tráfico de la red
Netflix dijo ayer que, tras haber mantenido una conversación con Thierry Breton y Reed Hastings, iban a reducir la tasa de bitrate "en todos nuestros contenidos en Europa durante 30 días"
Con medidas como estas calculan reducir en un 25% el ancho de banda. Por su parte, YouTube hizo algo parecido, puso como "default" una calidad inferior a la que acostumbraba, pero sin quitar la calidad máxima, para que así la mayoría de los usuarios consuman el contenido en calidad media.
Todas estas medidas también podrían llegar a repercutir en América Latina, ya que por ejemplo en el caso de Movistar (como ISP), su tráfico ha incrementado en 1 Tbps.
Te puede interesar
Lo más visto

Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.

Se trata de Milton Iván Munizaga Pérez, de 33 años, quien sufrió un accidente en moto el pasado 27 de marzo.

Falleció la periodista y locutora Nina Galván, figura emblemática de la televisión sanjuanina
Diario Móvil
Tras varios días en estado crítico, este sábado se confirmó el fallecimiento de Nina Galván, querida comunicadora que marcó una época en los medios de San Juan.

Estuvo más de cinco décadas al frente de programas locales. Se encontraba internada desde hacía varios días y su estado era delicado.

El conductor de la línea 204 tuvo un gesto que llamó la atención de una pasajera y ella decidió compartir en las redes sociales para valorarlo.
