
Coronavirus e Internet: Netflix, YouTube y Amazon Video reducen calidad
Tecno
coronavirus-youtube-metflix
Los servicios de streaming reducen su calidad para poder dar el servicio a todos
La gente en sus casas está aumentando la transferencia de ancho de banda, o por decirlo de otra forma, están todos utilizando internet al mismo tiempo. Esto llevó a que algunas empresas para poder seguir con su servicio debieran bajar la calidad para así disminuír el tráfico entre servidores y hogares.
Ahora Amazon Prime Video se suma a Netflix y YouTube, quienes habían tomado las mismas medidas unos días antes. Esta medida durará hasta que la situación lo requiera, pero todavía no hay información sobre cuánto creen que se reducirá el tráfico de la red
Netflix dijo ayer que, tras haber mantenido una conversación con Thierry Breton y Reed Hastings, iban a reducir la tasa de bitrate "en todos nuestros contenidos en Europa durante 30 días"
Con medidas como estas calculan reducir en un 25% el ancho de banda. Por su parte, YouTube hizo algo parecido, puso como "default" una calidad inferior a la que acostumbraba, pero sin quitar la calidad máxima, para que así la mayoría de los usuarios consuman el contenido en calidad media.
Todas estas medidas también podrían llegar a repercutir en América Latina, ya que por ejemplo en el caso de Movistar (como ISP), su tráfico ha incrementado en 1 Tbps.
La gente en sus casas está aumentando la transferencia de ancho de banda, o por decirlo de otra forma, están todos utilizando internet al mismo tiempo. Esto llevó a que algunas empresas para poder seguir con su servicio debieran bajar la calidad para así disminuír el tráfico entre servidores y hogares.
Ahora Amazon Prime Video se suma a Netflix y YouTube, quienes habían tomado las mismas medidas unos días antes. Esta medida durará hasta que la situación lo requiera, pero todavía no hay información sobre cuánto creen que se reducirá el tráfico de la red
Netflix dijo ayer que, tras haber mantenido una conversación con Thierry Breton y Reed Hastings, iban a reducir la tasa de bitrate "en todos nuestros contenidos en Europa durante 30 días"
Con medidas como estas calculan reducir en un 25% el ancho de banda. Por su parte, YouTube hizo algo parecido, puso como "default" una calidad inferior a la que acostumbraba, pero sin quitar la calidad máxima, para que así la mayoría de los usuarios consuman el contenido en calidad media.
Todas estas medidas también podrían llegar a repercutir en América Latina, ya que por ejemplo en el caso de Movistar (como ISP), su tráfico ha incrementado en 1 Tbps.
Te puede interesar

Lo más visto

Qué indicaron las primeras investigaciones post mortem del nene asesinado en Valle Grande
Diario Móvil
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.

Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.

La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.

Tras ser acusado de estafas, detienen a Juan Cruz Rufino por violentar a su pareja
Diario Móvil
San JuanEl reconocido músico sanjuanino ya enfrentó varios hechos polémicos y, recientemente, fue capturado por la Policía. Además, en las redes fue escrachado por otros actos de presunto fraude.

La pareja de Rufino desmiente las acusaciones: "No hubo agresión, fue solo una discusión"
Diario Móvil
San JuanLa joven de 23 años asegura que no sufrió violencia y que los daños en el departamento fueron malinterpretados.
