
Gigantesca campaña publicitaria de Whatsapp y Facebook
Tecno
WhatsApp es la aplicación de mensajería móvil más utilizada del mundo. En mercados como India, Europa y Latinoamérica no tiene competencia, siendo Estados Unidos y China la excepción.
El problema está cuando las demás app comienzan a crecer, porque significa que muchos usuarios podrían migrar a ellas, y esta parece ser la razón de las gigantescas inversiones publicitarias.
Brasil fue el país elegido para comenzar la campaña que quiere promocionar la app como "algo más que una simple aplicación", en donde presentaron un video basado en un hecho real, donde dos escuelas de Samba de Río de Janeiro, en preparaciones para el Carnaval, pelean y son grandes rivales.
Analizando todo, parece más un cortometraje que un simple video, y está plagado de los característicos sonidos de la app para que tu subconsciente sepa inmediatamente que a través de ella es como se relaciona la gente.
Seguramente con el correr de la semana se vean más videos de este tipo, ¿Será que tienen miedo del avance de la competencia?


La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades

Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.

La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.

Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.
