
Intentan recuperar la Voyager 2 luego de una emergencia
Tecno
La sonda espacial Voyager 2 fue lanzada en el año 1977 y es idéntica a su hermana, la Voyager 1. Ambas habían sido concebidas bajo el mismo programa, pero la Voyager 2 cambió su trayectoria cuando estando en cercanías de Saturno decidieron abandonar la cercanía a la luna Titán para tomar impulso y lograr un viaje a Urano y Neptuno.
Muchos no lo esperaban, pero al no utilizar ordenadores de abordo, las dos naves siguen funcionando hasta el día de hoy desde el espacio interestelar.
El pasado 25 de enero la base en Tierra recibió una señal desde la Voyager 2 en la que pudieron ver que no había ejecutado una maniobra para calibrar su campo magnético, y que apagó algunos de sus instrumentos luego de detectar el error.
Por esta razón la NASA trabaja desde Tierra para recuperarla al 100%, ya que lograron reestablecer algunos sistemas, pero el "problema" es que se encuentra a unos 18.000 millones de kilómetros y se trabaja con una latencia de 17 horas. Esto significa que las órdenes enviadas tardan 17 horas en llegar a la sonda, y la respuesta de vuelta otras 17 horas.
La sonda está en modo ahorro de energía desde hace tiempo, y gran parte de ella la utiliza sólo para hacer funcionar los instrumentos y para mantenerlos en temperatura así no se congelan. Para esto utilizan un generador termoeléctrico radioisótopo (RTG), que con el paso del tiempo disminuyó su eficiencia, y esperan funcione unos 5 años más.
Ahora quedará esperar su recuperación al 100%, ya que le tocará atravesar una burbuja de campos magnéticos y partículas que hay en el borde del Sistema Solar, la Nube de Oort.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

Para los chicos: se viene una tarde de juegos, música y alegría en la Plaza Almirante Brown
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.

El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.
