
Crean el mapa 3D más preciso de la historia de un cerebro
Tecno
La ciencia tiene como objetivo conocer cada día más para poder dar explicación a las cosas, y en cuanto a lo que es el cerebro humano, su complejidad necesita muchas horas de trabajo y tecnología de punta.
Científicos del Campus de Investigación Janelia en Virgina decidieron realizar el mapa más preciso de un cerebro que se haya hecho hasta la fecha pero con un giro interesante, es el cerebro de una mosca y no de una humano.
La decisión fue tomada como punto de partida para luego estudiar en profundidad el cerebro humano, ya que el cerebro de una mosca es más pequeño y por tanto, "fácil de trabajar". Aunque aún así se puede observar alrededor de 25 mil neuronas conectadas por unas 20 millones de sinapsis.
El trabajo de mapeado fue hecho por medio de cortes en el cerebro de 20 micras, permitiendo ver todas las "conexiones" con un microscopio electrónico de barrido que permitía enviar pulsos eléctricos a través del tejido.


Qué indicaron las primeras investigaciones post mortem del nene asesinado en Valle Grande
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.

La víctima estaba desaparecida desde este domingo.

Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.

Es el segundo caso en la historia del penal. El hombre cursó la carrera desde 2021 con apoyo del área de Educación.

La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.
