
Crean el mapa 3D más preciso de la historia de un cerebro
Tecno
La ciencia tiene como objetivo conocer cada día más para poder dar explicación a las cosas, y en cuanto a lo que es el cerebro humano, su complejidad necesita muchas horas de trabajo y tecnología de punta.
Científicos del Campus de Investigación Janelia en Virgina decidieron realizar el mapa más preciso de un cerebro que se haya hecho hasta la fecha pero con un giro interesante, es el cerebro de una mosca y no de una humano.
La decisión fue tomada como punto de partida para luego estudiar en profundidad el cerebro humano, ya que el cerebro de una mosca es más pequeño y por tanto, "fácil de trabajar". Aunque aún así se puede observar alrededor de 25 mil neuronas conectadas por unas 20 millones de sinapsis.
El trabajo de mapeado fue hecho por medio de cortes en el cerebro de 20 micras, permitiendo ver todas las "conexiones" con un microscopio electrónico de barrido que permitía enviar pulsos eléctricos a través del tejido.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
