
El futuro de Intel: Microprocesadores Tiger Lake
Tecno
Luego de la rueda de prensa de Intel en el CES 2020 de Las Vegas quedamos con muchos conceptos e ideas muy interesantes, pero con varias dudas también. Y es que en su presentación el futuro del que hablan es incierto y hasta parece lejano, a diferencia de la gente de AMD, en que fueron claros que pronto saldrían a la venta.
Lo importante es que plantean el desembarco de los nuevos procesadores Tiger Lake, en reemplazo de los actuales Ice Lake, y de una nueva tarjeta gráfica basada en Arquitectura Xe.
De esta forma Intel consolidará el uso de procesadores de 10 nanómetros aparecidos en la generación actual Ice Lake, y en principio estará centrada en equipos portátiles de bajo consumo con TDPs de 9 y 25 W.
También tocaron el tema del soporte Thunderbolt 4, mostrando un dato de esa futura microarquitectura, pero no aclararon mejoras ni tampoco características. Desde algunas webs especialistas en hardware, se comenta que probablemente sea un "rebranding" del actual Thunderbolt 3 cambiando algunas características pero no su velocidad.


La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.

La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.

La provincia tendrá un domingo ventoso y jornadas progresivamente más cálidas hacia mediados de semana, sin probabilidades de precipitaciones.

Tras el segundo sorteo de viviendas del año, el IPV avanza con la entrega de nuevos barrios en distintos puntos de San Juan.

Mientras la investigación por el crimen de la joven continúa, cuatro personas fueron detenidas tras ingresar a robar en la vivienda donde vivía el principal sospechoso, Juan “El Chato” Carrizo.
