
El futuro de Intel: Microprocesadores Tiger Lake
Tecno
Luego de la rueda de prensa de Intel en el CES 2020 de Las Vegas quedamos con muchos conceptos e ideas muy interesantes, pero con varias dudas también. Y es que en su presentación el futuro del que hablan es incierto y hasta parece lejano, a diferencia de la gente de AMD, en que fueron claros que pronto saldrían a la venta.
Lo importante es que plantean el desembarco de los nuevos procesadores Tiger Lake, en reemplazo de los actuales Ice Lake, y de una nueva tarjeta gráfica basada en Arquitectura Xe.
De esta forma Intel consolidará el uso de procesadores de 10 nanómetros aparecidos en la generación actual Ice Lake, y en principio estará centrada en equipos portátiles de bajo consumo con TDPs de 9 y 25 W.
También tocaron el tema del soporte Thunderbolt 4, mostrando un dato de esa futura microarquitectura, pero no aclararon mejoras ni tampoco características. Desde algunas webs especialistas en hardware, se comenta que probablemente sea un "rebranding" del actual Thunderbolt 3 cambiando algunas características pero no su velocidad.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
