
Intel anunció la compra de Habana Labs
Tecno
Intel sacó sus ahorros y compró Habana Labs, una compañía israelí que fue fundada en 2016 y se especializa en plataformas exclusivas para entrenamiento de redes neuronales.
La cifra asciende hasta la importante suma de 2000 millones de dólares, y todo apunta a una estrategia para fortalecer sus centros de datos. La joya de Habana Labs es un procesador de entrenamiento llamado Gaudí, que es uno de los más potentes de la industria.
Además cuentan con otros procesadores como Goya, que tiene un rendimiento tres veces superior a los productos de NVIDIA con menor latencia para lo que son tareas simples. De esta forma, Navin Shenoy, vicepresidente ejecutivo de Plataformas de Datos de Intel, comentó que "Habana potenciará nuestras ofertas de inteligencia artificial para el centro de datos con una familia de procesadores de entrenamiento de alto rendimiento y un entorno de programación basado en estándares para abordar las cargas de trabajo de inteligencia artificial en evolución".
Para ponerlo en contexto, Gaudi usa ocho núcleos de procesamiento tensorial, con memoria dedicada, motor matemático, y 32Gb de memoria de alto ancho de banda, lo que le permite configurar hasta 10 canales de comunicación de 100 Gb o 20 canales de 50 Gb, lo que le permite escalar muchos más nodos y aumentar exponencialmente el rendimiento de las redes neuronales.





Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.

Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.

La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.

Este sábado, una persona perdió la vida en una fatalidad en el departamento de 9 de Julio.

Desde el SMN advirtieron que este fenómeno podría generar complicaciones en la circulación, provocar interrupciones en actividades al aire libre y ocasionar posibles daños materiales, especialmente en zonas rurales y de alta montaña.
