
Intel anunció la compra de Habana Labs
Tecno
Intel sacó sus ahorros y compró Habana Labs, una compañía israelí que fue fundada en 2016 y se especializa en plataformas exclusivas para entrenamiento de redes neuronales.
La cifra asciende hasta la importante suma de 2000 millones de dólares, y todo apunta a una estrategia para fortalecer sus centros de datos. La joya de Habana Labs es un procesador de entrenamiento llamado Gaudí, que es uno de los más potentes de la industria.
Además cuentan con otros procesadores como Goya, que tiene un rendimiento tres veces superior a los productos de NVIDIA con menor latencia para lo que son tareas simples. De esta forma, Navin Shenoy, vicepresidente ejecutivo de Plataformas de Datos de Intel, comentó que "Habana potenciará nuestras ofertas de inteligencia artificial para el centro de datos con una familia de procesadores de entrenamiento de alto rendimiento y un entorno de programación basado en estándares para abordar las cargas de trabajo de inteligencia artificial en evolución".
Para ponerlo en contexto, Gaudi usa ocho núcleos de procesamiento tensorial, con memoria dedicada, motor matemático, y 32Gb de memoria de alto ancho de banda, lo que le permite configurar hasta 10 canales de comunicación de 100 Gb o 20 canales de 50 Gb, lo que le permite escalar muchos más nodos y aumentar exponencialmente el rendimiento de las redes neuronales.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





