
La guerra de estándares para cargadores de autos eléctricos
Tecno
¿De qué trata todo esto? Fácil, supongamos que tienes un auto eléctrico y quieres recargar. Te frenas en la primera estación de carga que encuentras, pero el enchufe de tu automóvil es distinto al de la estación. No sirvió de nada llegar hasta ella.
La falta de estándares en la actualidad es un peso que sigue frenando el avance del sector y disminuyendo posibilidades para los usuarios, ya que hay diversidad y es un problema.
¿Qué tipos de conectores existen?
Los tipos de conectores actuales están en función de la categorización según modos de carga que establece la Comisión Electrotécnica Internacional a través de su norma IEC 62196.
- Modo 1: define un modo de carga en Corriente Alterna (CA) fundamentalmente destinado a pequeños dispositivos. Actualmente no se aplica en el contexto de vehículos eléctricos.
- Modo 2: realiza una carga lenta en CA desde un enchufe doméstico y fue diseñado de manera transitoria hasta que se desarrollasen y popularizasen nuevos métodos de carga.
- Modo 3: se trata de una carga en CA pensada para el día a día. Incluye, además, una conexión de comunicaciones de tal forma que exista control sobre la carga. Este modo implica una carga semi-rápida, con una potencia entre 15 y 40 kW.
- Modo 4: este método se realiza en Corriente Continua (CC) y permite unas velocidades de carga muy altas a potencia igual o superior a los 40 kW.
En la búsqueda por diferenciarse las empresas han ido adoptando distintos diseños incompatibles entre regiones.

Y si bien hay iniciativas como "Red Ionity" que está a cargo de los fabricantes BWM, Grupo Volkswagen, Daimler y Ford, para unificar los sistemas, aún no hay nada en concreto. Se espera que puedan avanzar en legislaciones y convenios entre empresas en los próximos años.


El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.

Qué indicaron las primeras investigaciones post mortem del nene asesinado en Valle Grande
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.

La Policía de San Juan informó que el menor murió tras ser alcanzado por un disparo en medio de un tiroteo entre grupos rivales en el barrio Valle Grande. Hay siete detenidos, entre ellos un menor, y dos armas secuestradas. La Justicia investiga un posible homicidio agravado.

Tras el crimen de un nene en el Valle Grande, abandonaron 7 perros y una ONG pide ayuda urgente
El proteccionista Luciano Castro denunció que la familia del presunto agresor abandonó siete perros en el barrio Valle Grande tras el crimen del pequeño Emir. La ONG Mundo Patitas tomó el caso y pide ayuda urgente para darles refugio.

Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.
