
La guerra de estándares para cargadores de autos eléctricos
Tecno
¿De qué trata todo esto? Fácil, supongamos que tienes un auto eléctrico y quieres recargar. Te frenas en la primera estación de carga que encuentras, pero el enchufe de tu automóvil es distinto al de la estación. No sirvió de nada llegar hasta ella.
La falta de estándares en la actualidad es un peso que sigue frenando el avance del sector y disminuyendo posibilidades para los usuarios, ya que hay diversidad y es un problema.
¿Qué tipos de conectores existen?
Los tipos de conectores actuales están en función de la categorización según modos de carga que establece la Comisión Electrotécnica Internacional a través de su norma IEC 62196.
- Modo 1: define un modo de carga en Corriente Alterna (CA) fundamentalmente destinado a pequeños dispositivos. Actualmente no se aplica en el contexto de vehículos eléctricos.
- Modo 2: realiza una carga lenta en CA desde un enchufe doméstico y fue diseñado de manera transitoria hasta que se desarrollasen y popularizasen nuevos métodos de carga.
- Modo 3: se trata de una carga en CA pensada para el día a día. Incluye, además, una conexión de comunicaciones de tal forma que exista control sobre la carga. Este modo implica una carga semi-rápida, con una potencia entre 15 y 40 kW.
- Modo 4: este método se realiza en Corriente Continua (CC) y permite unas velocidades de carga muy altas a potencia igual o superior a los 40 kW.
En la búsqueda por diferenciarse las empresas han ido adoptando distintos diseños incompatibles entre regiones.

Y si bien hay iniciativas como "Red Ionity" que está a cargo de los fabricantes BWM, Grupo Volkswagen, Daimler y Ford, para unificar los sistemas, aún no hay nada en concreto. Se espera que puedan avanzar en legislaciones y convenios entre empresas en los próximos años.

Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 10 de abril será el último día con tiempo estable antes de la llegada del viento sur, lluvias dispersas y un descenso térmico significativo durante el fin de semana.

Más de $30.000 extra en un día: el impacto de las "colectiveadas" para los remiseros sanjuaninos
Desde el sindicato de taxistas aseguran que es una medida que alienta a mejoras tanto para los pasajeros como para los trabajadores de taxis y, además, brinda seguridad.

Tras quedar fuera de los planes oficiales de reubicación, más de 70 feriantes decidieron organizarse y abrir su propia feria en una esquina céntrica de la ciudad.

Un encargado del área de carnicería de la firma "Señor González" ultrajó a su compañera de trabajo hace 2 años y, recién, este jueves lo condenaron, pero sin cárcel.
