
¿Se viene la era de Chips de 5 nanómetros?
Tecno
En plena carrera de achicar los chips en los microprocesadores, Intel recién llega al mercado con chips de 10 nanómetros (Ice Lake), adelantado por Huawei, Apple, Samsung y Qualcomm quienes ya están utilizando 7 nanómetros en sus dispositivos.
Pero estas empresas quedarán muy atrás si TSMC (Mayor fabricante de chips del mundo), cumple con su promesa de que para el segundo trimestre de 2020 ya estará fabricando con litografía de 5 nm.
El fabricante comunicó que ya tiene lista su tecnología N5 y se espera que una vez más haya un salto cualitativo en cuanto a rendimiento, eficiencia y claro que también menor superficie.
Para el CEO de TSMC, Wei, la producción de chips con la tecnología N5 comenzará a alcanzar un alto volumen en el segundo trimestre de 2020.
Nos quedará esperar a que algún dispositivo haga uso de ella y poder comparar los rendimientos con los actuales 7 nanómetros.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





