
Semáforos chinos exponen las caras de quienes cruzan mal
Tecno
Ya llevan tiempo en China utilizando los sistemas de reconocimiento facial para cuanta cosa se les ocurra. Y ahora se suma un sistema para poner en evidencia a los peatones que cruzan por donde no deben o cuando no deben.
Les llaman 'jaywalkers' a los peatones que cruzan las calles por donde no está permitido, o incluso por las sendas peatonales pero cuando tienen sus semáforos en rojo.
El sistema se está utilizando en Shangai y Taiyuan, y ya que hace uso de reconocimiento facial, decidieron ir un poco más allá. Al registrar las caras y publicarlas en las pantallas, agregan datos de sus documentos de identidad y quedarán por una semana publicados.
En algunas otras ciudades como Shenzhen utilizan el mismo sistema pero directamente se multa al infractor.
Claro está que va más allá de "multar" y apunta a avergonzar a quienes hacen las cosas fuera de ley. Pero ahora está generando malestar en la gente ya que exponen incluso datos de menores, sin importar su privacidad.





“La única ayuda que necesito es que me compren”: la vendedora de 83 años que conmovió a San Juan
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.

Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.

Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"

Surgen nuevos detalles de la tragedia que se cobró la vida de la joven docente sanjuanina
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.

El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.
