
Las medallas de Tokio 2020 serán fabricadas con basura electrónica
Tecno
Falta justo un año para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y como es costumbre, la organización aprovechó para presentar oficialmente las medallas. Como es tradición desde Atenas 1896, el diseño incorpora a la diosa de la victoria de la mitología griega Nike, pero la curiosidad esta vez es que serán fabricadas a partir de desechos electrónicos y teléfonos móviles.
Por más que se escuche muy simple, es un trabajo bastante complicado. La organización está juntando suficiente material de "desecho" desde el año 2017, para así lograr fabricar unas 5000 medallas necesarias para el evento en 2020.
En total han participado 1.621 municipios que han ayudado a recolectar aproximadamente 78.985 toneladas de material reciclado, incluyendo pequeños dispositivos electrónicos o móviles antiguos (Unos 6,21 millones).

De los componentes estiman obtener unos 32 kilogramos de oro, unos 3.500 kilogramos de plata y aproximadamente 2.200 kilogramos de bronce.
De esta forma también buscan que las personas tomen conciencia respecto de la "basura" electrónica y el impacto que genera, ya según los datos de la ONU, se producen unos 50 millones de toneladas al año.

El conductor de la línea 204 tuvo un gesto que llamó la atención de una pasajera y ella decidió compartir en las redes sociales para valorarlo.

La advertencia es amarilla, y fue emitida por el SMN.

Un sanjuanino subió al techo amenazó a su familia y le lanzó piedras a los vecinos: Lo denunció su familia
El joven protagonizó un escándalo desde el techo de la vivienda. Los vecinos tenían temor.

El domingo 13 de abril, en el anfiteatro del Parque de Mayo, Djs de todo el país se unirán para llegar al corazón de los sanjuaninos.

El hallazgo se produjo alrededor de las 16 horas, luego de que vecinos alertaran a la Policía al notar la falta de movimientos en el domicilio.
