
La NASA lanzará al espacio el telescopio James Webb
Tecno
Como siempre la NASA sigue innovando, pero esta vez con retraso en sus tiempos programados. Lo bueno es que confirmaron que el telescopio espacial que será el reemplazo del Hubble, llamado James Webb, avanza de maravilla a lo que será su lanzamiento.
Recientemente fue sometido a diversas pruebas extremas, donde en simulaciones el telescopio sufre las condiciones que enfrentará en el espacio, las cuales incluyen cambios violentos de temperatura, sacudidas extremas y el soportar la presión-cero del espacio.
Jeanne Davis, directora de programa del proyecto del Telescopio Espacial James Webb, confirmó que los experimentos se dieron con éxito, por lo que no será retrasado más su lanzamiento. Además, comentó:
"Los equipos de Borthrop Grumman y del Centro Espacial Goddard de la NASA deben ser reconocidos por una prueba termal al vacío de nave espacial exitosa. A la que dedicaron largas horas para llegar a donde estamos ahora.
Este increíble logro sienta las bases para el siguiente gran paso, el cual es integrar el telescopio y los elementos de la nave espacial."
Por lo que ahora habrá que esperar para su lanzamiento programado en el año 2021, aunque como aún falta para esta fecha, todo puede pasar.


Se trata de Fernando Dumas Ramos, de 29 años, un joven que está internado en el servicio de Clínica Médica en el hospital capitalino.

El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.

Investigadora sanjuanina adelanta un nuevo frente frío, tras el temporal de Santa Rosa
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.

El estudiante de Artes Visuales de 29 años atraviesa un delicado estado de salud a raíz de su esclerosis múltiple.

El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.
