
Más de la mitad de la población mundial usa internet
Tecno
El 51% de las personas ya tiene acceso a internet, un aumento que es gracias a los smartphones o teléfonos móviles con acceso a interenet.
Según el informe Internet Trends, realizado por la fundadora de Bond Capital, Mary Meeker, que analiza las tendencias en Internet de este pasado 2018 y del primer trimestre de 2019 (y que es considerado la mejor colección de datos sobre Internet que se hacen año a año), un 51 por ciento de la población mundial, es decir, 3800 millones de personas, ya puede acceder a Internet.
La mayoría se encuentra en Asia Pacífico, seguido por Europa, África y Oriente próximos juntos, y luego América Latina - Caribe y América del Norte, aunque en estas dos últimas regiones la penetración es mayor (Uso de internet 62 y 89% respectivamente).
En el informe además se detallan tiempos de uso, dónde se observa que el año pasado un adulto pasaba de media 6,3 horas al día en Internet, de las cuales 3,6 eran en el móvil. En estos primeros meses de 2019 este dato ha aumentado ligeramente, estando ahora 226 minutos al día, es decir, alrededor de 3,7 horas, superando por primera vez al tiempo dedicado a la televisión, que hasta ha descendido hasta los 216 minutos.
De esta forma también se explica el crecimiento de plataformas que hacen uso de internet en los distintos ámbitos, ya sean redes sociales o plataformas de contenido de streaming, como Netflix o HBO, reemplazando así a la tradicional transmisión de TV.





Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.

Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.

La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.

Este sábado, una persona perdió la vida en una fatalidad en el departamento de 9 de Julio.

Desde el SMN advirtieron que este fenómeno podría generar complicaciones en la circulación, provocar interrupciones en actividades al aire libre y ocasionar posibles daños materiales, especialmente en zonas rurales y de alta montaña.
