
Twitter: Se podrá reportar Tweets con engaños en época de elecciones
Tecno
Desde el día miércoles de esta semana la red social implementó un nuevo sistema de reporte en tiempos de elecciones, aplicándolo en Europa e India, con la promesa de extenderlo al resto del mundo.
"Cualquier intento de socavar el proceso de registro para votar o participar en el proceso electoral es contrario a los valores fundamentales de nuestra compañía", dijo el equipo de seguridad de Twitter en una publicación en línea.
"Estamos ampliando aún más nuestras capacidades de ejecución en esta área al crear una dedicada función de reporte dentro del producto para permitir a los usuarios informarnos más fácilmente sobre este contenido", agregó.
Todo esto surgió ya que en muchas redes sociales se está viendo que hay datos falsos, como por ejemplo que se podrá votar por email, mensajes de texto, o alguna publicación dentro de la app. También se habló de datos erróneos, como por ejemplo el día y horario de votación, engañando a los votantes.


La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades

Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.

La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.

Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.
