
Lado oscuro de la luna: Analizan las primeras muestras de rocas
Tecno
La sonda China no afloja un minuto y está trabajando desde que pisó el suelo lunar, en el Cráter Von Karman en la Cuenca del polo sur-Aitken de la cara oculta de la Luna el 3 de enero en la misión Chang'e-4.
La nave ya lleva recorridos unos 127 kilómetros según reporta la agencia de noticias china Xinhua. Además informaron que en estos días se tomará un descanso en su trayectoria, ya que las temperaturas en el satélite aumentan mucho, lo que llevará a la Agencia Espacial china a dejarla en estado inactivo desde el 13 de marzo.
¡Gran cooperación espacial! #China compartirá datos recopilados de la sonda lunar Chang'e-4 con el mundo 🌑 https://t.co/xkiWahBkKo pic.twitter.com/5OEf54yDgK
— China Xinhua Español (@XHespanol) March 3, 2019
Las rocas estudiadas hasta ahora tienen un tamaño de 20 centímetros, y en caso de no ser provenientes de meteoritos, pueden dar importantes datos acerca de la formación geológica de la superficie del satélite de la Tierra.
Todos estos datos se buscan para poder responder a la pregunta: "¿Cómo se formaron estas rocas en el lado más desconocido de la Luna?"




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Para los chicos: se viene una tarde de juegos, música y alegría en la Plaza Almirante Brown
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.

El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.

El detenido ingresó en buenas condiciones a la Comisaría 6ª y menos de media hora después fue sacado inconsciente. Tres policías quedaron imputados y con prisión preventiva.
