
Lado oscuro de la luna: Analizan las primeras muestras de rocas
Tecno
La sonda China no afloja un minuto y está trabajando desde que pisó el suelo lunar, en el Cráter Von Karman en la Cuenca del polo sur-Aitken de la cara oculta de la Luna el 3 de enero en la misión Chang'e-4.
La nave ya lleva recorridos unos 127 kilómetros según reporta la agencia de noticias china Xinhua. Además informaron que en estos días se tomará un descanso en su trayectoria, ya que las temperaturas en el satélite aumentan mucho, lo que llevará a la Agencia Espacial china a dejarla en estado inactivo desde el 13 de marzo.
¡Gran cooperación espacial! #China compartirá datos recopilados de la sonda lunar Chang'e-4 con el mundo 🌑 https://t.co/xkiWahBkKo pic.twitter.com/5OEf54yDgK
— China Xinhua Español (@XHespanol) March 3, 2019
Las rocas estudiadas hasta ahora tienen un tamaño de 20 centímetros, y en caso de no ser provenientes de meteoritos, pueden dar importantes datos acerca de la formación geológica de la superficie del satélite de la Tierra.
Todos estos datos se buscan para poder responder a la pregunta: "¿Cómo se formaron estas rocas en el lado más desconocido de la Luna?"


Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.

La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.

El Instituto Provincial de la Vivienda pondrá en juego 344 hogares distribuidos en siete barrios de distintos departamentos.

Más adultos mayores sanjuaninos fallecen en soledad en sus casas: el por qué
El aislamiento, el temor a la inseguridad, la baja tasa de natalidad y la falta de centros de día, son algunos de los factores que analizan los especialistas.

Las notebook del Gobierno contarán con controles para garantizar que sean usadas para estudiar
El Gobierno de San Juan entregará 25.000 equipos con control remoto de uso, filtro de contenidos y un trámite de adhesión que deberán completar los tutores en la app Ciudadanos Digital.
